3 motivos por los que Juan Ayuso puede derrotar a Tadej Pogacar en el Mundial de Kigali

Ciclismo
miércoles, 24 septiembre 2025 en 9:20
ayuso 1235692276
El Mundial de Kigali 2025 se va acercando poco a poco a su gran cita final. La edición en Ruanda de los campeonatos del mundo culminará con el plato estrella, la prueba en ruta élite masculina. Allí, Juan Ayuso será el líder español en la selección de Alejandro Valverde. Pero, ¿podrá aspirar a la medalla de oro, y por tanto derrotar a Tadej Pogacar?
En estos momentos, pese a la dura derrota de Pogacar contra Remco Evenepoel en el Mundial Contrarreloj (fue doblado por el belga y se quedó a 1 segundo de las medallas), el esloveno sigue siendo el gran favorito a la victoria. Para la estrella de UAE Team Emirates XRG, no hay otro escenario posible que no sea el de revalidar su título de campeón del mundo en ruta.
Pero tampoco hay otro que no sea la medalla de oro para el propio Juan Ayuso. Así de claro lo dejó en sus primeras declaraciones a los medios en Kigali: "Sí me veo de arcoíris, mentiría si dijera que no, es un sueño. Hay muchos factores, pero si no estuviera convencido, no iría. Aquí no firmo la medalla de plata. Con el equipo que llevamos y representando a España, tenemos que ir a por todas".
¿Es posible soñar con que el próximo corredor de Lidl-Trek (equipo por el que fichará tras abandonar UAE al final de 2025) pueda derrotar a Tadej Pogacar? Hay 3 motivos de peso para creer que sí.

1. El factor "sorpresa"

En primer lugar, está claro que Juan Ayuso no es la principal amenaza de Tadej Pogacar. El esloveno pensará sobre todo en Remco Evenepoel. Aunque pueda tener también controlado al español, lo más seguro es que la selección eslovena tenga el plan establecido para derrotar al belga, sobre todo tras el estado de forma espectacular que demostró en el Mundial Contrarreloj.
Juan Ayuso será el líder de España en el Mundial de Kigali 2025
Juan Ayuso será el líder de España en el Mundial de Kigali 2025

2. Pogacar no está en su mejor momento

Hay que tener en cuenta también la situación actual de Tadej Pogacar. El esloveno no parece estar al mismo nivel que el año pasado, cuando ganó el Mundial de Zúrich con un ataque histórico a más de 100 kilómetros de meta.
El líder de UAE Team Emirates XRG desveló tras el GP de Montréal que finalizó las clásicas canadienses del World Tour con pequeñas molestias. Luego, en la contrarreloj del Mundial se notó que no había aterrizado en Kigali como habría querido. Se quedó fuera de las medallas por un segundo y dejó una imagen para la historia al ser incluso doblado por Remco Evenepoel en la carretera.
Puede que luego asombre al mundo con una de sus típicas cabalgadas en solitario, pero hay razones para creer que, por su estado de forma, la carrera estará mucho más igualada que en condiciones normales. Y ahí Juan Ayuso tendrá muchas oportunidades de pelear por el oro.

3. Juan Ayuso preparó el Mundial en La Vuelta

Por último, y quizás el más importante, es el que tiene que ver con la preparación de Juan Ayuso para el Mundial. El español corrió con UAE Team Emirates XRG la Vuelta a España, pero pasó de trabajar para Joao Almeida durante la carrera. Por el contrario, decidió centrarse en sí mismo, buscar sus victorias de etapa en la montaña (ganó 2) para recuperar sensaciones, y así llegar a la cita de Kigali ahorrando bastante energías.
Además, Jay Vine dejó muy claro en el Mundial Contrarreloj (donde fue 2º y, por tanto, medalla de plata) que la Vuelta a España es una gran preparación para los campeonatos del mundo. Se espera que Juan Ayuso tome la salida el domingo al 100% de sus capacidades. ¿Podrá entonces derrotar a Tadej Pogacar y ganar el oro? Los 3 motivos señalados hacen soñar con el maillot arcoíris español.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading