Esta temporada 2025,
Mathieu van der Poel ha seguido consagrándose como una leyenda del
ciclismo de carretera. En los monumentos, el neerlandés se hizo con las victorias en Milán-San Remo y París-Roubaix, derrotando a Tadej Pogacar en las dos. Además, se marcó también los objetivos de ganar al menos una etapa en el Tour de Francia e ir a por el
Mundial de Mountain Bike.
El primero de ellos lo consiguió. Es más, antes de abandonar por enfermedad fue una de las estrellas de la edición, llegando a portar el maillot amarillo de líder del
Tour y rozando una gesta histórica en la etapa 9 de Châteauroux, donde solo en la fuga con un compañero de
Alpecin-Deceuninck desde el inicio del día casi evita que la jornada se decidiera al esprint.
Pero en el Mundial de Mountain Bike no corrió la misma suerte. Van der Poel quiere completar su palmarés de maillots arcoíris. Solo le falta el de esta disciplina. Al no participar en prácticamente carreras durante el curso, su posición de salida en el campeonato del mundo fue muy lejana. Y aunque consiguió remontar posiciones, quedó muy claro que el neerlandés necesita muchas más horas.
Precisamente por ello, Richard Groenendaal cuestiona su compromiso y cree que tiene que haber un cambio si quiere conseguir también un título olímpico.
"El Mountain Bike es un deporte muy especializado. Eso también requerirá ajustes para Mathieu van der Poel. Pero no sé exactamente cuáles serán esos ajustes", comenzó argumentando Groenendaal para Wielerevue.
En el pasado ha ganado campeonatos nacionales y europeos en la disciplina, así como rondas de la Copa del Mundo. Sin embargo, esto fue sobre todo durante los años en los que no era un corredor World Tour y sobre todo combinado con ciclocross en invierno.
"Van der Poel sólo ha competido en dos carreras de bicicleta de montaña en los últimos años: en Nove Mesto y en el Mundial. Si realmente quiere ir a por el oro, tendrá que ajustar drásticamente su programa de carretera", añadió el experto de su país.
Mathieu van der Poel, en el Mundial de Mountain Bike 2025
Resulta difícil gestionar tal cantidad de objetivos, así como la preparación necesaria para ellos, teniendo en cuenta además que trabaja duro durante el invierno en ciclocross, donde, para ser justos, ofrece resultados de forma constante:
"Si se parece más a un circuito de ciclocross refinado, entonces tiene posibilidades. Pero si se convierte en un circuito duro con largas subidas, entonces también será muy difícil para Van der Poel".
Con el récord de títulos mundiales de ciclocross a su alcance y una posible candidatura olímpica de la disciplina por primera vez en 2030, es posible que no abandone sus objetivos en el ciclocross, por lo que la gran pregunta realmente es sobre lo que puede o no querer hacer en la carretera.
¿Y si deja de lado la carretera?
A estas alturas de su carrera ha ganado la Milán-San Remo, el Tour de Flandes y la París-Roubaix en varias ocasiones, ha ganado el Mundial, así como etapas y puestos de líder en el Tour de Francia y el Giro de Italia. No hay mucho más que pueda conseguir, y existe la posibilidad de que reduzca su calendario en los próximos años para dejar más espacio al ciclismo de montaña.
"Yo también he combinado tres disciplinas, pero eso fue en otra época. Por aquel entonces, las carreras duraban entre dos horas y media y tres horas, y yo no me llevaba muy bien con la bicicleta de montaña. No era realmente mi disciplina".
"Si Van der Poel quiere algo, probablemente tendrá que dedicar más tiempo que hace ocho años, cuando se proclamó campeón de Europa. El deporte está evolucionando, y él también se está haciendo mayor. Ya lo ha ganado todo en ruta, así que tiene margen para centrarse en ese sueño olímpico", siguió explicando con lógica el ex profesional.
Sin embargo, cree que el corredor del Alpecin-Deceuninck sufre en cierto modo la presión exterior y los comentarios que son una constante a su alrededor: "En realidad, creo que no todos deberíamos opinar sobre lo que Van der Poel debería o no debería hacer. Si tiene ambiciones olímpicas en la bicicleta de montaña, seguro que sabe lo que tiene que hacer. Mejor que nosotros, al menos", concluyó.