"Es su talón de Aquiles" - Una leyenda del MTB no cree que Mathieu van der Poel pueda conseguir el Mundial que le falta

Mountain Bike
domingo, 18 mayo 2025 en 3:25
van der poel mountain bike imago1033011120
Mathieu van der Poel es uno de los corredores más completos que nunca se han subido a una bicicleta. 7 veces campeón del mundo de ciclocross, 1 de gravel y otra en carretera, solamente le falta el Mountain Bike para completar su álbum de cromos. Hace apenas unos días se ha confirmado que disputará la Copa del Mundo de Nove Mesto, en Républica Checa, para tratar de ponerse a tono de cara al Mundial.
El Tour de Francia sigue siendo uno de sus objetivos, pero tras haber conquistado una vez más la Milán-San Remo y la París-Roubaix en su primera mitad de temporada, obtener un nuevo maillot arcoíris es más que un sueño para él.
Sin embargo, un histórico de la disciplina como Marco Aurelio Fontana, ha confesado en una entrevista para Bici.PRO que no cree demasiado en él: "Encontrará una mezcla diferente de personajes y rutas. He visto que están trabajando y por eso también habrá cosas nuevas en la ruta. Encontrará que la forma de correr de los ciclistas de hoy es diferente, lo que quizás le gustará más o menos. Sin embargo, en mi opinión, y lo hemos visto en las dos primeras carreras de la Copa del Mundo: hay una nueva forma de correr, más "abstracta", más fluctuante. Hay mucho refinamiento, hay un poco de juego en equipo, dinámicas que él ya ha visto y experimentado en ciclocross y en carretera".
"Encontrará algunos cambios con respecto a sus últimas apariciones y, por tanto, será bonito ver cómo se adapta inmediatamente o si tardará un poco. La ventaja es ese gran motor que tiene y esas horas y esa fuerza que te da la carretera. La desventaja seguramente será si no utiliza la bicicleta de montaña lo suficiente porque, como ya ha demostrado, es sin duda uno de los dioses del ciclismo, pero la BTT es un poco su 'talón de Aquiles'. No es muy flexible en la conducción. En algunas ocasiones ha mostrado pequeñas inseguridades. Así que debe adquirir esa fluidez que sólo el uso de la BTT puede darle".
Van der Poel sumó a principios de año su séptimo título mundial de ciclocross, todo un récord
Van der Poel sumó a principios de año su séptimo título mundial de ciclocross, todo un récord
"Porque tiene el talón ahí: se cayó al poco de empezar los Mundiales de Glasgow y también en Tokio, en los Juegos Olímpicos, se cayó en un puente que, todo sea dicho, no era imposible. Así que creo que se preparará adecuadamente con la bicicleta de montaña para estar listo este año, especialmente para los Campeonatos del Mundo.
"Nos ha demostrado una vez más que es increíble sobre los adoquines, que tiene un estilo de pilotaje con la moto de carretera que es alucinante. Realmente increíble. Sin embargo, en la bicicleta de montaña ya le habíamos visto en ligeras dificultades hace dos años, al menos en comparación con algunos corredores. Hoy se encontrará con ciclistas aún más elegantes, aún más rápidos, aún más decididos".
"Luego también es cierto que si aporta del ciclocross y de la carretera una fuerza y un kilometraje que no tiene nadie que corra en MTB, sigue siendo un gran atleta incluso en esta disciplina. Pero aquí, veo el único interrogante ligado al hecho de que debe utilizar más la BTT".
En un principio, iba a participar en Heubach, pero finalmente Van der Poel se decantó por Nove Mesto, algo que Fontana no considera totalmente acertado: "En Alemania habría encontrado una subida muy larga, donde podría estirarse. El descenso, sobre todo si está seco, no es nada especial. Si hubiera estado mojado habría sido un poco más complicado, pero en realidad el problema de Van der Poel no está en la humedad. El problema es el tipo de tecnicidad de la ruta y su modernidad. Digamos que la ruta 'Bike the Rock' en Heubach habría sido ideal para que ganara un poco de feeling".
"También conoce bien Nove Mesto, aunque haya habido algunos cambios. Lo bueno es que en ese circuito, incluso si empiezas desde atrás y tienes ritmo, obviamente puedes recuperarte. Hay zonas muy amplias para remontar. Nove Mesto siempre ha sido una carrera en la que, si tienes un tiempo por vuelta bajo, puedes estar en el cuadragésimo en la primera vuelta, pero llegar entre los cinco primeros".
"Siempre es bonito, moderno, pero siempre es lo mismo, así que se vuelve un poco mono-trayectoria? Espero algunos cambios en el recorrido, habrá novedades para todos, ¡pero Mathieu tendrá que estar preparado para ver gente volando a su lado! En general, sin embargo, permítanme decir que sigue siendo agradable ver a un campeón de su calibre volver al MTB".
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares