ANÁLISIS | Conclusiones de la temporada 2024/25 de ciclocross: Felipe Orts ya es una estrella, y Mathieu van der Poel el GOAT

Ciclocross
jueves, 06 febrero 2025 en 15:30
felipeorts 2

A medida que se deja cada vez más atrás el Mundial de Liévin, las conclusiones de la temporada 2024/25 de ciclocross se pueden empezar a sacar. Empezando por la explosión de Felipe Orts.

El español ya es una estrella de la disciplina, y lo ha confirmado durante toda la temporada con grandes resultados. El más destacado fue en el Campeonato de Europa, donde el alicantino se proclamó subcampeón por detrás solamente de Thibau Nys.

Pero lo más destacado se centra más en las figuras ya consolidadas. Desde el dominio continuado de Mathieu van der Poel y Fem van Empel hasta el ascenso de jóvenes talentos como Thibau Nys y Tibor Del Grosso, esta temporada ha ofrecido mucho drama, sorpresas y momentos históricos. Analizamos junto a los compañeros de CyclingUpToDate todo lo acontecido durante la temporada.

Fem van Empel es la reina

Con sólo 22 años, Fem van Empel ya se ha consolidado como la reina indiscutible del ciclocross femenino. Su emocionante victoria en Liévin le aseguró su tercer título mundial consecutivo y éste fue quizás el más impresionante de todos. La semana anterior, van Empel había temblado en su participación en la Copa del Mundo, lo que hizo creer a algunos expertos que sería usurpada en Francia. Pero no fue así.

El último maillot arco iris de Van Empel llegó tras una intensa batalla con Lucinda Brand, que requirió toda su habilidad e inteligencia en carrera. Brand se lanzó a por todas, pero Van Empel se mantuvo firme, demostrando una vez más que es la corredora a batir. Tres títulos mundiales antes de cumplir 23 años es una hazaña extraordinaria, y con su trayectoria, es difícil que nadie la detenga en los próximos años.

La estrella holandesa se ha mostrado imparable una vez más, ganando casi todo en lo que ha participado. Sus habilidades técnicas, su potencia y su capacidad para llegar a tope a los campeonatos del mundo la han distinguido del resto del pelotón en los últimos años. Si esto no es más que el principio de su reinado, el resto del pelotón tiene un serio problema entre manos.

Thibau Nys es algo más que el hijo de su padre

Si alguna vez hubo alguna duda de que Thibau Nys era algo más que "el hijo de Sven Nys", esta temporada la ha disipado. El belga, de 22 años, ha protagonizado una gran campaña, ganando los Campeonatos de Bélgica y de Europa, antes de coronar con una medalla de bronce en el Mundial, por detrás de los aparentemente intocables Mathieu van der Poel y Wout van Aert.

El progreso de Nys ha sido rápido. Su velocidad, su manejo de la bicicleta y su creciente conciencia táctica le han convertido en uno de los corredores jóvenes más interesantes del panorama. Mientras su padre, Sven, sigue siendo uno de los mejores corredores de ciclocross de la historia, Thibau está labrándose su propio camino y demostrando que tiene potencial para convertirse en un futuro campeón del mundo.

Thibau Nys se ha consolidado como el más cercano a los dos grandes
Thibau Nys se ha consolidado como el más cercano a los dos grandes

Aparte de la medalla de bronce en los dos títulos que ganó esta temporada, quizás el mejor momento de la temporada de Nys se produjo en la Copa del Mundo de Benidorm, donde su ataque en la última vuelta venció en buena lid al gran Wout van Aert.

Su podio en Liévin fue una señal de que, aunque aún le queda mucho para superar a los dos grandes, es sin duda el mejor del resto. Enfrentarse a dos leyendas de este deporte no es moco de pavo y, dada su edad, todo apunta a que esto no ha hecho más que empezar: Van der Poel y Van Aert no estarán siempre en el ciclocross, por lo que Nys se está convirtiendo en la próxima gran estrella.

Las belgas, a la defensiva

El ciclocross en Bélgica está en problemas, sobre todo en el lado femenino. Las cifras son asombrosas: cuando Sanne Cant ganó el título mundial en 2019, fue la última vez que una mujer belga subió al podio del Mundial. ¡Hace seis años! Desde entonces, Países Bajos ha sido la fuerza a tener en cuenta, arrasando en el medallero todos los años excepto en 2022, cuando la italiana Silvia Persico logró el tercer puesto. En 2025, el podio volvió a ser naranja.

Para un país donde el ciclocross es casi una religión, se trata de una tendencia preocupante. Puede que los corredores de élite masculinos sigan siendo competitivos (competitivos, es decir, por detrás de Mathieu van der Poel), pero el equipo femenino se ha quedado muy rezagado. La cantera holandesa sigue produciendo talentos de talla mundial, mientras que Bélgica lucha por mantener el ritmo.

Las autoridades ciclistas belgas han reconocido el problema y han pedido mejores programas de desarrollo y apoyo estructural para las jóvenes ciclistas. Pero, de momento, el dominio neerlandés en el segmento femenino del ciclismo parece que va a continuar.

Tibor Del Grosso es una futura estrella

Otro joven talento neerlandés que está causando sensación es Tibor Del Grosso, de 21 años, que defendió con éxito su título de Campeón del Mundo Sub 23, demostrando que su primera victoria no fue casualidad. A principios de esta temporada, también ganó el campeonato nacional holandés en ausencia de Mathieu van der Poel, lo que subraya aún más sus credenciales como futuro aspirante a la elite. Del Grosso es compañero de Van der Poel en el Alpecin-Deceuninck, y espera aprender algún truco del número uno de este deporte.

El estilo de Del Grosso recuerda al de algunos de los mejores: es rápido, técnicamente sólido y parece estar siempre en forma. Ha manejado excepcionalmente bien la presión de ser uno de los mejores jóvenes talentos, y si su trayectoria actual continúa, pronto estará desafiando a los mejores del mundo.

Con corredores como Thibau Nys y Tibor Del Grosso emergiendo, la próxima generación de ciclocross se presenta increíblemente brillante.

Wout van Aert sigue en la élite, pero la distancia con el viejo enemigo ha aumentado

Wout van Aert puede no haber ganado los títulos mundiales de ciclocross desde 2018, pero no se equivoque, sigue siendo uno de los mejores en el negocio.A pesar de apenas correr esta temporada, todavía recogió una victoria y terminó segundo en los Campeonatos del Mundo en Liévin, demostrando su clase una vez más.

La capacidad de Van Aert para presentarse con una preparación mínima y seguir rindiendo a un nivel de élite es notable. Pero, y es un gran pero, la diferencia entre él y Mathieu van der Poel nunca ha sido tan grande.

Hace dos años, en 2023, la batalla por el Campeonato del Mundo entre ambos se redujo a los últimos metros. En 2025, la diferencia era de 45 segundos. Van der Poel tenía el control absoluto, mientras que Van Aert no podía hacer otra cosa que mirar.

La leyenda belga del ciclocross Bart Wellens lo resumió mejor: "Para él, es una mierda que en su generación se haya enfrentado a alguien comoMathieu".

Por supuesto, hay otras variables que no hemos mencionado, ya que Van Aert viene de una lesión en 2024, y todavía está encontrando sus mejores marchas. Aun así, Van Aert sigue siendo el segundo mejor corredor del mundo, pero está por ver si podrá recortar distancias con Van der Poel en los próximos años. Van Aert espera conseguir su primera victoria sobre su némesis en las clásicas de primavera.

Mathieu van der Poel es el GOAT

Ya no hay debate en mi mente: Mathieu van der Poel es el mejor corredor de ciclocross de todos los tiempos.

Su dominante victoria en Liévin le aseguró su séptimo título mundial, igualando el récord, y el año que viene, en 2026, tendrá la oportunidad de quedarse solo en lo más alto.

El último triunfo de Van der Poel fue típico de MVDP. Destruyó el campo, dictando la carrera desde el frente y no dejando ninguna duda sobre quién era el corredor más fuerte. Está redefiniendo lo que es posible en ciclocross, combinando potencia, dominio técnico y un hambre de victoria que no da señales de ceder.

Su victoria en el campeonato del mundo del fin de semana fue tan impresionante que todo el mundo olvidó mencionar que sigue compitiendo con una costilla rota.

Van der Poel tampoco es un simple corredor de ciclocross. También es campeón del mundo de carretera y de gravel, lo que demuestra que es uno de los corredores más polivalentes de la historia. Joris Nieuwenhuis, que acabó a las puertas del podio en Liévin, aplaudió a Van der Poel al cruzar la línea de meta, un justo homenaje a un corredor que sigue marcando la pauta en este deporte.

El legado de Van der Poel ya está asegurado, pero ¿lo que da miedo? Aún no ha terminado.

La temporada de ciclocross 2024-25 ha dado mucho que hablar. Mathieu van der Poel sigue intocable en lo más alto, mientras que Wout van Aertis sigue a mucha distancia del resto, pero hay que luchar para que el neerlandés no se quede atrás. Fem van Empel está dominando la escena femenina, sin signos de desaceleración, y Thibau Nys y Tibor Del Grosso son estrellas en ascenso que podrían dar forma al futuro de este deporte.

Los problemas de Bélgica en el ciclocross femenino son cada vez más preocupantes, mientras que Holanda sigue produciendo corredoras de talla mundial a un ritmo alarmante.

Con otro Mundial en los libros, el ciclocross ha vuelto a ofrecer un magnífico espectáculo mientras la mayoría de los corredores de carretera han estado hibernando. Y de cara a 2026, todos los ojos estarán puestos en Mathieu van der Poel, que busca hacer historia. ¿Podrá batir el récord de todos los tiempos y consolidar aún más su legado? El tiempo lo dirá.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares