Previa, perfiles, recorrido, favoritos y etapas Vuelta a Alemania 2025 | Iván Romeo quiere comer en la mesa de Wout van Aert

Ciclismo
martes, 19 agosto 2025 en 13:12
ivan-romeo-imago1064474051
La Vuelta a Alemania (20-24 de agosto reúne este año a grandes nombres del pelotón internacional como Wout van Aert, Iván Romeo, Jonathan Milan, Florian Lipowitz o Jhonatan Narváez, lo que garantiza un cartel de primer nivel justo coincidiendo con el inicio de la Vuelta a España.
La prueba contará con cinco etapas y, en esta edición, no incluirá grandes ascensiones de montaña. La lucha por la clasificación general comenzará desde el primer día con un prólogo que marcará las primeras diferencias.
Después llegarán dos jornadas ideales para los velocistas y otras dos más exigentes, con terreno quebrado, donde se podrían abrir pequeños huecos entre los aspirantes al triunfo final.
El recorrido, aunque no presenta puertos largos, obliga a estar atentos en todo momento, ya que el desenlace de la carrera puede decidirse por cuestión de segundos. Los sprints intermedios y las bonificaciones en meta se perfilan como elementos clave en una edición donde cada etapa puede resultar determinante para conocer al ganador.

Resumen de las etapas

Etapa Fecha Recorrido Distancia Hora de salida (CET) Hora de llegada (CET)
Prólogo Mié, 20 Ago Essen → Essen 3,1 km 17:30 19:21
Etapa 1 Jue, 21 Ago Essen → Herford 202 km 13:09 17:45
Etapa 2 Vie, 22 Ago Herford → Arnsberg 190 km 13:06 17:45
Etapa 3 Sáb, 23 Ago Arnsberg → Kassel 176 km 13:28 17:45
Etapa 4 Dom, 24 Ago Halle (Saale) → Magdeburgo 164 km 14:02 18:40

Prólogo: Essen - Essen

Prologue: Essen - Essen, 3 kilometers
Prologue: Essen - Essen, 3 kilometers
La carrera arrancará en Essen con un breve prólogo de 3 kilómetros. No será un reto especialmente exigente ni tampoco técnico, pero servirá para establecer una primera jerarquía en la clasificación general y brindará a algunos especialistas una oportunidad poco habitual para destacar.

Etapa 1: Essen - Herford

Stage 1: Essen - Herford, 202.5 kilometers
Stage 1: Essen - Herford, 202.5 kilometers
La primera etapa en línea presenta un recorrido de 202 kilómetros con salida en Essen. El pelotón afrontará largos tramos llanos antes de adentrarse en la parte más quebrada de la jornada. Sin embargo, todo apunta a que la etapa se resolverá en un esprint masivo, aunque no todos los velocistas podrían llegar con las mejores piernas al tramo decisivo.
A solo 6 kilómetros de meta habrá un esprint bonificado en la cima de una pequeña cota. No será un punto donde se marquen grandes diferencias, pero sí podría generar pequeños cortes que resulten relevantes para el desenlace del día.

Etapa 2: Herford - Neheim

Stage 2: Herford - Neheim, 189.7 kilometers
Stage 2: Herford - Neheim, 189.7 kilometers
La segunda etapa puede considerarse la jornada reina, pensada para los especialistas en clásicas. Los 189 kilómetros que unen Herford y Neheim no incluyen grandes puertos, pero sí numerosas cotas cortas y explosivas donde se pueden marcar diferencias y convertir la carrera en muy táctica.
Entre los 65 y los 31 kilómetros finales se sucederán cinco pequeñas ascensiones donde podrían formarse movimientos decisivos y surgir grupos de escapados. Tras estas cotas, el terreno no es completamente llano hasta la meta, pero habrá un esprint bonificado en la cima de una pequeña colina, un punto donde podrían producirse nuevos ataques o intentos de conseguir segundos clave para la clasificación.

Etapa 3: Neheim - Kassel

Stage 3: Neheim - Kassel, 176.4 kilometers
Stage 3: Neheim - Kassel, 176.4 kilometers
La cuarta etapa de la Vuelta a Alemania presenta varias cotas a lo largo del recorrido, lo que, aunque no permite grandes diferencias, sí ofrece la oportunidad de que se forme una escapada fuerte. En una carrera de esta duración y dificultad, cualquier grupo adelantado podría tener un impacto significativo en la clasificación general.
El tramo que une Neheim con Kassel sigue siendo favorable para los velocistas, pero el terreno también permite desarrollar una historia secundaria durante la jornada. A solo 3 kilómetros de meta hay una pequeña ascensión que culmina en un esprint bonificado, un punto donde se esperan ataques decisivos. Gracias a la pendiente descendente del final, algunas de estas ofensivas podrían tener éxito. Si no es así, el remate incluye un ligero repecho que promete un esprint final emocionante y disputado.
Esta etapa pone a prueba tanto a los sprinters como a los corredores más tácticos, y podría ser un día clave para los favoritos que buscan ganar segundos importantes para la general. Perfiles curiosos.

Etapa 4: Halle - Magdeburg

Stage 4: Halle - Magdeburg, 161.8 kilometers
Stage 4: Halle - Magdeburg, 161.8 kilometers
La carrera concluye con una etapa sin grandes diferencias, pensada para los sprinters, que recorrerá 161 kilómetros entre Halle y Magdeburg.
Aunque los corredores afrontarán una pequeña ascensión al inicio de la jornada, toda la acción se concentrará en los últimos kilómetros. Allí habrá un esprint bonificado que podría generar algún ataque, pero lo más probable es que la etapa se decida en un esprint masivo en la línea de meta.

Predicción para la victoria final

*** Soren Waerenskjold, Kaden Groves,
** Wout van Aert, Matthew Brennan, Brandon McNulty
* Jonathan Milan, Andreas Kron, Alexey Lutsenko, Iván Romeo, Florian Lipowitz, Danny van Poppel, Mattia Cattaneo, Maikel Zijlaard, Axel Laurance, Jan Christen, Jhonatan Narváez
Pick: Kaden Groves
Original: Rúben Silva
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading