"Vingegaard ha alcanzado su techo": Dos expertos temen que Tadej Pogacar no tenga rival en 2026

Ciclismo
martes, 21 octubre 2025 en 18:55
TadejPogacar
El dominio de Tadej Pogacar podría no tener freno en 2026. Así lo creen los ex ciclistas y analistas franceses Nicolas Fritsch y Steve Chainel, quienes coincidieron en que el esloveno podría afrontar la próxima temporada sin un verdadero rival en la cima del ciclismo masculino.
Ambos ofrecieron su análisis en el programa Bistrot Vélo de Eurosport, donde debatieron sobre el actual equilibrio de poder en el pelotón internacional, tras otra campaña arrolladora del líder del UAE Team Emirates. Su conclusión fue clara: Jonas Vingegaard podría haber alcanzado su techo, incapaz de seguir el ritmo de progresión constante que sigue mostrando Pogacar.
“Odio descartar a los corredores”, reconoció Fritsch, “pero para mí, Vingegaard está claramente por debajo de Pogacar. Ha alcanzado su techo: un nivel excepcional, sí, el segundo mejor corredor por etapas del mundo, pero ya no mejora, mientras que Pogacar sigue haciéndolo.”
Fritsch, que fue ciclista profesional a principios de los años 2000, considera que la dinámica entre ambos ha cambiado de manera decisiva desde el apogeo de Vingegaard en 2023, cuando aplastó a Pogacar en la célebre contrarreloj de Combloux camino de su segunda victoria en el Tour de Francia.
“Su punto álgido fue aquella contrarreloj”, reflexionó el francés. “Desde entonces ha sufrido una fuerte caída, ha tenido que volver desde muy lejos, y no le veo regresando a ese nivel. Quizá aún pueda ganar una Gran Vuelta si Pogacar no está presente, pero sólo en ese caso.”
Por su parte, Steve Chainel, también ex profesional (con paso por equipos como FDJ y AG2R, y actual comentarista en Eurosport), coincidió plenamente con esa lectura: “Vingegaard sigue siendo el segundo mejor corredor del mundo, lo que dice mucho de su clase”, señaló. “Pero si todo sigue como hasta ahora, ya no podrá vencer a Pogacar cara a cara. Seguirá ganando mucho, pero no contra Tadej en igualdad de condiciones.”
Ambos expertos apuntaron que el danés podría redirigir sus objetivos en 2026, buscando nuevos horizontes fuera del Tour. “Si yo fuera él, iría a por el Giro de Italia e intentaría ganar las tres Grandes Vueltas de mi carrera”, sugirió Fritsch. “Podría parecer que evita a Pogacar, pero desde un punto de vista estratégico, tiene sentido.”
Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, la mejor rivalidad de la historia del Tour de Francia
Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, la mejor rivalidad de la historia del Tour de Francia

Las clásicas, el otro frente de batalla

Más allá de las Grandes Vueltas, Fritsch subrayó que los mayores desafíos para Pogacar podrían volver a encontrarse en las clásicas de primavera, donde corredores como Mathieu van der Poel y Remco Evenepoel han demostrado poder incomodar al esloveno.
“Van der Poel ha demostrado que puede rivalizar con Pogacar en su propio terreno (Milán-San Remo, París-Roubaix), siempre que esté al 100 %”, analizó. “En el Tour de Flandes, Pogacar parecía tener la sartén por el mango, pero en marzo y abril, Mathieu volverá a ser un rival.”
En cuanto a Evenepoel, los dos expertos coincidieron en que el belga podría representar el mayor desafío global para el esloveno si logra mantener la regularidad mostrada al final de 2025.
“Nunca ha estado tan fuerte como en los últimos meses de la temporada”, apuntó Fritsch. “Por una vez ha tenido una preparación sin interrupciones, sin caídas ni contratiempos. Empezará 2026 desde una base muy sólida, y con su nuevo entorno de equipo, aún puede mejorar.”
Aun con esos posibles rivales en el horizonte, tanto Fritsch como Chainel llegaron a la misma conclusión: Pogacar continúa siendo el punto de referencia absoluto del ciclismo mundial.
“Si tuviera que apostar”, afirmó Fritsch sin titubeos, “obviamente apostaría por Pogacar para otra victoria dominante en el Tour de Francia 2026. Por desgracia para el suspenso, ahora mismo no hay nadie realmente a su nivel.”
Chainel resumió el sentir general con una frase que refleja el temor y la admiración que despierta el esloveno: “Pogacar sigue progresando, sigue teniendo hambre. Eso es lo que da miedo. Cuando el mejor corredor del mundo sigue encontrando nuevas formas de mejorar, no hay mucho que los demás puedan hacer.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading