Los 5 mejores ciclistas de Movistar Team en la temporada 2025

Ciclismo
domingo, 19 octubre 2025 en 11:51
ivan romeo 1225104745
La temporada 2025 en carretera ha llegado a su final este domingo, 19 de octubre. Tras 10 meses muy intensos, Movistar Team no ha podido mejorar notablemente su cantidad de victorias acumuladas durante el curso: 9 (solo una más que en el discreto 2024). Aún así, hay que decir que en la escuadra telefónica han empezado a verse brotes verdes, sobre todo de cara al futuro a largo plazo.
Durante el año ha habido varios ciclistas del equipo Movistar que han conseguido resultados más que ilusionantes: Iván Romeo, Pablo Castrillo, Javier Romo, Jon Barrenetxea, Lorenzo Milesi, Orluis Aular, Carlos Canal, Jefferson Cepeda...
Con el motivo de la llegada del final de esta temporada 2025, a continuación señalamos a los 5 corredores que mejor han rendido durante todo el año. No solo cuentan las victorias, porque, por ejemplo, Lorenzo Milesi no ha ganado pero ha sido probablemente el mejor ciclista de Movistar Team en la segunda mitad de curso.

1. Iván Romeo

La gran joya del equipo Movistar, sin duda alguna. Iván Romeo lo tiene todo para convertirse en la superestrella de futuro del conjunto español World Tour. Ya es uno de sus líderes, y es que a lo largo de esta temporada se lo ha ganado a pulso. No hay ninguna duda de que el vallisoletano ha sido el mejor ciclista de la plantilla.
Romeo comenzó la temporada por todo lo alto. En la Volta a la Comunitat Valenciana se llevó la etapa 3 tras un gran ataque en solitario. Luego, en el UAE Tour, fue de los mejores en la crono (7º) y las dos etapas con final en alto en Jebel Hais (7º) y Jebel Hafeet (4º), lo que le permitieron terminar 4º en una clasificación general que ganó Tadej Pogacar.
Iván Romeo no bajó el nivel, y en la París-Niza a punto estuvo de llevarse una etapa. Fue 4º en la del final en alto en Auron. Tras sumar un Top 3 en el prólogo del Tour de Romandía, consolidándose cada vez más como una estrella de las contrarrelojes, el español puso rumbo a un Criterium du Dauphiné donde volvió a dar la campanada.
Iván Romeo ha sido el mejor ciclista de Movistar Team en 2025
Iván Romeo ha sido el mejor ciclista de Movistar Team en 2025
En la carrera de preparación para el Tour de Francia, el corredor de Movistar Team se llevó su segunda victoria de la temporada. Y no de cualquier manera. En la etapa 3 se metió en el grupo escapado con ciclistas de la talla de Mathieu van der Poel, y les dejó a todos ellos clavados con un ataque ganador para entrar en solitario en meta e incluso vestir el maillot amarillo de líder de la general.
Tras Dauphiné, y antes de poner rumbo a un Tour en el que se ganó su participación de forma sobrada, Iván Romeo redondeó un mes de junio mágico al proclamarse campeón de España de ciclismo en ruta. 3 victorias para él antes de una Grande Boucle donde se metió hasta en 4 fugas, y si no llega a ser por una caída en la etapa 20 cuando estaba escapado, habría salido con un triunfo de allí.

2. Orluis Aular

Tras Iván Romeo, el primero año de Orluis Aular como ciclista de Movistar Team ha sido increíble. El venezolano no tardó mucho tiempo en justificar su fichaje por el equipo telefónico. Primero empezó sumando un Top 3 en el Tour de Omán. Más tarde, fue 10º en la Clásica de Almería. Poco a poco fue ganando ritmo y piernas para llegar a un Giro de Italia donde estuvo varias veces cerca de ganar.
En la Corsa Rosa, Aular sumó dos 3º puestos en las 3 primeras etapas de la carrera. Luego fue 4º en la etapa 5, demostrando que puede ser la referencia del equipo en esprints masivos durante mucho tiempo. En la etapa 14 volvió a ser 4º, y en Roma, la jornada final, Top 8 para cerrar con buen sabor de boca su debut en el Giro de Italia.
Tras la gran vuelta, Orluis Aular volvió a firmar un Top 3 en la etapa 4 de la Vuelta a Bélgica, antes de marcharse a su país para darle a Movistar Team dos victorias consecutivas en los Campeonatos Nacionales de Venezuela Contrarreloj y en Ruta. Pero tampoco se quedó ahí.
Aular dobló grandes vueltas al participar también en la Vuelta a España, donde aspiraba a darle al equipo alguna victoria de etapa. En la inaugural fue 3º, el mismo resultado que obtuvo en la 19ª. Se quedó aún más cerca en la etapa 15, donde fue 2º solo por detrás de Mads Pedersen. Además, redondeó su participación con presencia en 4 de las fugas formadas.

3. Javier Romo

El ciclista que cierra el Top 3 de Movistar Team en 2025 es Javier Romo. Pese a que hubo un buen tramo de temporada en el que su nivel bajó a raíz de la caída sufrida en la Drome Classic, el toledano pudo volver a su mejor nivel en la Vuelta a España.
Romo comenzó la temporada como el primer corredor del equipo Movistar en lograr una victoria. Y qué victoria. Fue en la etapa 3 del Tour Down Under. Su 5ª posición en la etapa final de Willunga Hill le permitió finalizar la clasificación general en 2ª posición, muy cerca de Jhonatan Narváez. Aún en Australia, el español fue 4º en la Cadel Evans Great Ocean Road Ride.
De allí partió a Francia, donde fue 7º en la Ardèche Classic. Sin embargo, en esa carrera podría haberse llevado la victoria. En la última curva lideraba junto a Enric Mas. El triunfo de Movistar Team parecía seguro, pero ambos corredores se equivocaron de camino en el momento decisivo.
Javier Romo ganó una etapa en el Tour Down Under 2025
Javier Romo ganó una etapa en el Tour Down Under 2025
Después de varios meses malos, Romo empezó a reencontrarse en la Vuelta a Burgos, donde un 6º puesto en la etapa 4 confirmó que sus piernas estaban cada vez mejor para la Vuelta a España. Sin Enric Mas, lesionado, el corredor de 26 años asumió el liderazgo en busca de etapas. Y qué cerca se quedó.
Tras ser 3º en la etapa 10, el español rozó la victoria en la 12ª, cuando se marchó cara a cara con Juan Ayuso. El de UAE Team Emirates XRG le derrotó en el esprint a 2 en meta. Después, la mala suerte se volvió a cebar con Javi Romo, que se fue al suelo en la etapa 15 por la invasión de la carretera de un manifestante pro-Palestina. Una jornada más tarde abandonó.

4. Carlos Canal

Aquí las posiciones empiezan a ser ajustadas. Pero probablemente lo más justo sea colocar 4º a un Carlos Canal cada vez mejor. A sus 24 años, el corredor de Movistar Team se está consolidando poco a poco, y no ha ganado este año únicamente por falta de suerte. Porque no se puede decir que no se haya quedado cerca varias veces.
En O Gran Camiño llegó su primera gran actuación, después de ser 8º en la Clásica Jaén Paraíso Interior. Canal fue 3º en la etapa 2 y 2º en la etapa 5. Dos remates al palo que al menos le permitieron ser 4º en la clasificación de los puntos.
Tras un intento de rendir en diferentes clásicas, su mejor nivel se mostró en los 4 Días de Dunkerque. En la carrera por etapas francesa, Canal fue 2º en la etapa 4, lo que le permitió finalizar en el podio de la clasificación general final (3º).
En julio, Carlos Canal volvió a la carga con un 3º puesto en la etapa 4 de un Tour de Valonia donde rozó el podio en la clasificación general. Gracias a su buen nivel pudo entrar en la alineación para la Vuelta a España, donde las cosas no terminaron de salir, aunque lo intentó en varias ocasiones al meterse en 3 de las fugas.
Allí no se terminó la temporada para él. De hecho, si no llega a ser por un pinchazo tras un terrible golpe de mala suerte, Carlos Canal habría podido ganar la Coppa Agostoni. El ciclista de Movistar Team se marchó con Adam Yates por la victoria, y en un esprint tenía todas las de ganar. El británico de UAE no quiso esperarle cuando pinchó, y finalmente quedó en 2ª posición.

5. Lorenzo Milesi

Podría haber entrado aquí perfectamente Pablo Castrillo, sobre todo por sus buenos rendimientos en la Volta a la Comunitat Valenciana, UAE Tour y Vuelta a España, pero no sería justo para un Lorenzo Milesi que se ha encargado de llevar las riendas de Movistar Team durante los últimos meses de temporada.
Poco a poco, Milesi fue encontrando sus piernas con el paso de las carreras. En el Giro de Italia entró en 3 fugas y rozó el Top 10 en la contrarreloj individual de Pisa. En el Tour de Valonia se encontró con su mejor nivel, 2º en la etapa 2 y 3º en la etapa final, finalizando también 3º en la clasificación de los puntos.
Luego, en el Tour de Polonia, parecía que podía ganar la contrarreloj final. Solo Brandon McNulty pudo evitar su victoria, terminando 2º. Tras un Top 6 en la etapa final del Renewi Tour, Lorenzo Milesi se marchó a su país natal para finalizar el curso con múltiples clásicas.
En el Memorial Marco Pantani, Milesi terminó en 5ª posición, el mismo resultado que obtuvo en la Coppa Agostoni que casi gana su compañero Carlos Canal. Fue medalla de plata en el Campeonato de Europa de Relevo Mixto, y concluyó la campaña entrando en la fuga de la Tre Valli Varesine, donde estuvo 173 km hasta que Tadej Pogacar decidió lanzar su ataque ganador.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading