Hasta la fecha sólo 3 ciclistas han ganado los 5 monumentos del ciclismo: Eddy Merckx, Roger de Valeminck y Rik Van Looy. El ciclista actual que aspira a poder conseguirlo, por sus características, es
Tadej Pogacar, capaz de ser absolutamente dominante subiendo (como demuestra su total superioridad en Il Lombardia) y de llegar a ser segundo en su debut en Paris-Roubaix.
El otro actual que podría hacerlo no es duda de que es
Mathieu van der Poel. Ambos acumulan 8 hasta la fecha habiendo ganado 3: al neerlandés le restan Lieja y Lombardía y al esloveno San Remo y Roubaix. Visto lo visto, el de UAE está más cerca de poder conseguir rascar alguno más, ya que se ha acercado más en los 2 que le restan.
Ambos acumulan hasta la fecha 8 monumentos, aunque Pogi podría acabar con 10 el año si cumple con los pronósticos y gana Lieja la próxima semana y otra vez se impone en 'La clásica de las hojas muertas' a final de temporada. Así, la pregunta que nos hacemos hoy es cómo VDP puede dominar una temporada completa de monumentos y la respuesta que nos sale es clara: con la 'ayuda' involuntaria de
Jonas Vingegaard.
Pogacar ganó con tanta solvencia el año pasado el Tour de Francia tras correr el Giro de Italia que este año se está permitiendo el lujo de correr todas las grandes clásicas y de, imaginamos, pensar que puede volver a ganar la Grande Boucle.
Mientras tanto, Vingo apenas si ha disputado esta temporada la Volta ao Algarve y la París-Niza, donde se cayó. Sabemos que está recuperado, pero no ha vuelto a competir. No se la quiso 'jugar' en la Volta y se está preparando a conciencia para el Tour de Francia. En su calendario la próxima carrera a disputar sería el Critérium du Dauphiné. Mientras tanto, concentraciones en altura y descansos.
No va a hacer nada que comprometa llegar al Tour al cien por cien. Así, habrá que ver lo que ocurre en el Tour. Si Vingegaard vuelve a hacer lo de 2022 y 2023 y vuelve a poder con Pogacar en las cronos en la alta montaña y se viste de amarillo en París, quizás el esloveno cambie su calendario la próxima campaña pensando en ganar un cuarto Tour. Eso haría que Van der Poel tuviera vía libre quizás para ganar con más facilidad las clásicas adoquinadas y pudiera intentar preparar el asalto a Lieja.
Veremos, de momento hablamos de especulaciones. Mucha curiosidad por lo que pueda pasar en la próxima Grande Boucle...