Valladolid moviliza a cientos de policias para la crono decisiva de la Vuelta a España

Ciclismo
martes, 09 septiembre 2025 en 11:22
VueltaAEspana (2)
Uno de los aspectos que están marcando la Vuelta a España 2025 es la constante acción de manifestantes propalestinos desde la entrada de la carrera en territorio español. Como el equipo no ha abandonado la competición, las protestas no cesan y, además, los riesgos aumentan a medida que avanza la prueba.
Este jueves, en la etapa 18, los corredores afrontarán una contrarreloj individual en Valladolid, donde se prevén riesgos muy elevados y un despliegue policial adicional para intentar garantizar su seguridad.
En una entrevista con la agencia EFE, Jacinto Canales, funcionario de la ciudad, informó de que se esperan nuevos ataques organizados contra la carrera. Valladolid cuenta con unos 300.000 habitantes, una cifra similar a la de Bilbao, donde hace una semana un manifestante intentó derribar las barreras de la línea de meta, lo que obligó a los organizadores a neutralizar el final al no poder garantizar la seguridad de los corredores. D
esde entonces, aunque el equipo retiró la palabra Israel de su equipación, no ha habido cambios significativos, ya que en la etapa 15 se produjeron otros dos incidentes que requirieron la intervención de las autoridades.
"Tenemos indicios de que se están organizando acciones más amplias que la habitual colocación de banderas fuera del recorrido", señaló Canales. La preocupación radica en que, a diferencia de los estadios deportivos, en el ciclismo en carretera, que se desarrolla en vías abiertas, es prácticamente imposible garantizar por completo la seguridad de los corredores. "Hay que tener en cuenta que se trata de una prueba de 27 kilómetros en la que no podemos poner un policía cada diez metros".
Este domingo, uno de los incidentes ocurrió cuando un manifestante salió de entre los árboles donde se escondía de la policía, tropezó y cayó junto a los ciclistas que marchaban en la escapada. El movimiento combinado de su caída y la acción de un agente que corría hacia él provocó un volantazo en el grupo, que terminó con la caída de Javier Romo, lo que desató una nueva oleada de opiniones enfrentadas en las redes sociales. En la línea de meta, se produjeron nuevamente intentos de derribar las barreras, que fueron contenidos y reforzados posteriormente con más efectivos policiales y un segundo juego de vallas.
VueltaAEspana (3)
Motociclistas vieron neutralizado el final de la etapa 11 en Bilbao por protestas. @Sirotti

Dispositivo policial de La Vuelta

La Vuelta cuenta con un dispositivo policial propio que sigue la carrera con unos 200 efectivos, pero para la contrarreloj no se considera suficiente, y en Valladolid habrá un contingente extra de 400 efectivos para tratar de evitar cualquier incidente mayor.
"El problema no es que se pare la carrera, sino que haya algún tipo de accidente, que se estrelle un piloto o un motorista de la Guardia Civil o un vehículo de la organización, o que alguien que se desplace por el recorrido sea atropellado por un vehículo", concluyó.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading