El joven británico
Joshua Tarling no pudo ocultar su decepción al cruzar la línea de meta en la contrarreloj élite masculina del
Campeonato de Europa de 2025, donde finalizó en la quinta posición, rozando el podio en una prueba que estuvo claramente dominada por el belga Remco Evenepoel.
Con tan solo 21 años, Tarling es considerado uno de los especialistas en contrarreloj más prometedores del panorama internacional. Llegaba a esta cita continental con grandes esperanzas, pese a haber tenido un calendario de competición muy limitado desde la fuerte caída sufrida en el Giro de Italia a principios de temporada.
No obstante, las complicadas condiciones de viento y las dudas sobre su verdadero estado de forma terminaron pasándole factura y lo dejaron visiblemente frustrado al término de la jornada.
"Sí... un poco disgustado, un poco... avergonzado, supongo", admitió con franqueza a
Cycling Pro Net después de la carrera. "Era todo un poco desconocido para mí realmente, viniendo del Giro. Tal vez las cosas habrían sido diferentes si el viento no hubiera sido tan fuerte hoy, pero, de nuevo, fue lo mismo para todos".
Un resultado cercano al podio
A pesar de esas dificultades, Tarling firmó una actuación sólida y meritoria, quedándose muy cerca de las medallas. Finalizó a tan solo dos segundos de su compatriota
Ethan Hayter, quien acabó en cuarta posición, y a la misma escasa diferencia de la medalla de bronce, que fue para el danés Niklas Larsen.
El británico se mostró autocrítico pero también realista: «Si los demás son buenos con el viento, yo también tengo que mejorar. No me puedo quejar. Estoy contento con mi pilotaje. La posición sobre la bici no es tan agresiva como antes —tuvimos que hacerlo un poco menos con la parte trasera— pero sí, hoy no ha sido lo suficientemente buena».
El rendimiento de Ethan Hayter también dejó sensaciones encontradas. Durante gran parte de la jornada, el corredor de 27 años llegó a ocupar el tercer puesto provisional, pero fue finalmente relegado al cuarto lugar en la clasificación definitiva.
Para Hayter, que ha atravesado una temporada complicada, el resultado supone un regreso esperanzador, aunque con un inevitable matiz de decepción. "Sí, ha estado cerca, muy cerca", reconoció tras la prueba. "Nunca he tenido la sensación de estar al cien por cien. Estuve luchando contra la bici todo el camino, pero probablemente todo el mundo lo sintió. Hacía mucho viento".
Ethan Hayter se quedó a 1 segundo del podio en el Campeonato de Europa de contrarreloj 2025
Considerado desde hace años como uno de los corredores británicos más versátiles, capaz de rendir tanto en contrarrelojes como en pruebas por etapas, Hayter vio truncado su calendario esta temporada por problemas de salud. "Tuve COVID en Polonia, lo que fue frustrante; esperaba hacer la contrarreloj allí y quizás optar a la general, pero eso lo descartó", explicó.
Las consecuencias fueron evidentes: no solo se perdió la oportunidad de brillar en aquella carrera, sino que también quedó fuera de los Campeonatos Mundiales, un golpe que describió como "una pena". Sin embargo, quiso destacar la parte positiva de su regreso: "Ha sido estupendo hacer el Tour de Gran Bretaña, Luxemburgo y ahora esto. Así que sí, estoy bastante satisfecho. Las cosas vuelven a ir en la dirección correcta".
Más allá de lo estrictamente deportivo, Hayter también dejó entrever cierta frustración con el material técnico disponible en el seno de British Cycling. Según explicó, el equipo nacional centra gran parte de sus esfuerzos en la preparación olímpica, lo que en ocasiones dificulta alcanzar los niveles de optimización tecnológica de otros programas nacionales rivales.
"A veces puede ser complicado con el equipamiento de British Cycling. Se centran mucho en los Juegos Olímpicos, y a veces es como: Bueno, has hecho una buena carrera aquí, y con la equipación olímpica podrías hacer esto... Así son las cosas a veces", comentó resignado.