El entrenador de
Primoz Roglic, Marc Laberts, vio en el esloveno un potencial increíble que le hizo pensar rápidamente en sus opciones de ser un hombre para luchar por generales cuando en principio era más un Julian Alaphilippe. Esto es lo que dijo a los que le seguían:" No le perdáis de vista. Tiene potencial".
"Inmediatamente vi el potencial para ganar grandes carreras, pero por supuesto no que fuera a ganar cinco Grandes Vueltas (4 Vueltas a España y un
Giro de Italia). Cuando llegué a conocerle, era más un tipo explosivo, comparable a Julian Alaphilippe", comentaba sobre su expupilo.
Se ganó el puesto en el WorldTour en una prueba de esfuerzo nada más y nada menos que frente a Robert Gesink en una prueba que maravilló a todos:
"Ya sabíamos un poco quiénes éramos en el primer campo de entrenamiento. Durante una de las llamadas 'pruebas de campo', en las que después de unos bloques en una pendiente vas a por todas, subió junto a Robert Gesink. Y nos quedamos sorprendidos. Robert no es un cualquiera. Aquel chiquillo de un equipo continental se enfrentó de inmediato a semejante prueba".
Recuerda el camino pasado con Roglic en Jumbo y no fue obviamente fácil, aunque siempre positivo: "No sólo se crea un vínculo a través de todas las victorias, sino sobre todo a través de las no victorias y de toda la 'mierda' que hemos vivido. Pienso en empezar a reconstruir después de las caídas o del Tour de Francia que perdimos el último día en la contrarreloj (2020 Planche des Belles Filles, ed.). Así es como se forja una conexión seria. Hay una enorme confianza y respeto, en ambas direcciones".
Explica su evolución, que seguro que os sorprenderá: "A lo largo de los años hemos trabajado duro juntos para aumentar esa [potencia aeróbica] poco a poco mediante entrenamientos de resistencia. Año tras año la hemos ido controlando y ha ido aumentando. Su ritmo, que puede mantener durante media hora o más, tenía que ser mejor. Eso funcionó. Lo que solía hacer era seguir, seguir, seguir. Y si seguía ahí en los últimos quinientos metros, ganaba. Pero las carreras son diferentes".
Finaliza hablando del momento de Roglic y su paso a Red Bull y su futuro: "Siempre dije que quería parar junto a Primoz. Wout es unos años más joven, así que habría sido difícil con él. De todas formas, estaba preparado para otro reto después de mi etapa en Visma | Lease a Bike y con Primoz tuve una gran oportunidad de parar juntos en Red Bull-BORA-hansgrohe. Esa sigue siendo la intención. O al menos si dependiera de mí. Mientras tanto le he dicho a Primoz: si firmas otro año, entonces sólo veo una solución y es matarte".