Milán acogió una reunión clave impulsada por la Unión Europea de Ciclismo (UEC), concebida para reforzar el intercambio directo entre las Federaciones Nacionales y la Unión Ciclista Internacional (UCI). Preocupan los calendarios y el exceso de carrreras y eventos como el
Mundial unificado o los
Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles que pueden condicionar un año entero de ciclismo
La cita,
según info de los compañeros de Tuttobiciweb, estuvo desarrollada según los procedimientos internos de la
UEC y coordinada por Marcello Tolu, secretario general de la Federación Ciclistica Italiana (FCI), reunió a responsables de máximo nivel:
Enrico Della Casa, presidente de la UEC y vicepresidente de la
UCI; Cordiano Dagnoni, presidente de la FCI; además de representantes de la UCI como Matthew Knight y Maxime Métry, junto a los delegados italianos Giorgio Elli y Luca Papini.
Que Milán fuese elegida como sede refuerza, una vez más, la relevancia de Italia dentro del ciclismo internacional. Tradicionalmente vinculada a los grandes proyectos de la UCI y uno de sus países fundadores, Italia sigue ocupando un papel esencial en el desarrollo del calendario en carretera, en la organización de pruebas y en la coordinación con organismos internacionales.
Preocupación por 2027 y 2028
El encuentro se centró en planificar los calendarios de 2027 y 2028, dos temporadas que presentan retos significativos.
En 2027 se celebrará el Mundial unificado, que concentrarán todas las disciplinas ciclistas entre finales de agosto y comienzos de septiembre. Un año más tarde, la proximidad de los
Juegos Olímpicos, programados a partir de mediados de julio, obligará a ajustar la agenda global para evitar solapamientos y garantizar una participación equilibrada. Esta combinación requiere un trabajo coordinado que permita proteger a organizadores, equipos y federaciones con menos recursos.
Enrico Della Casa destacó el motivo y el valor de esta reunión:
“Queríamos celebrar este encuentro en Italia, una de las naciones fundadoras de la UCI y siempre protagonista del ciclismo en carretera. La FCI es un pilar dentro de la UCI y un interlocutor fundamental. Estamos trabajando conjuntamente para afrontar y resolver las dificultades de un calendario cada vez más cargado. Queda mucho por hacer, pero este es un primer paso importante para construir bases sólidas y compartidas, escuchando con atención las necesidades de los organizadores.”
Preocupan los Juegos Olímpicos y el Mundial en el ciclismo de 2027 y 2028
Cordiano Dagnoni también expresó su preocupación por la saturación del calendario actual:
“Es evidente que los calendarios internacionales de ciclismo se han vuelto más intensos. Esto no favorece la participación y penaliza especialmente a los países con menos recursos, lo que va en contra del objetivo de los organismos internacionales de ampliar la práctica y la difusión del ciclismo. Agradezco a la UEC y a su presidente, Enrico Della Casa, que hayan organizado esta reunión en Italia para abordar estas cuestiones, reconociendo el papel relevante de la FCI dentro de la UCI, del ciclismo internacional y en la relación con federaciones de países emergentes.”