El derrumbe de
Intermarché - Wanty ha sacudido al ciclismo belga — pero pocos sienten el golpe con más crudeza que el hombre que pasó una década construyendo el equipo desde cero.
En declaraciones a Het Nieuwsblad, el ex director deportivo Hilaire Van der Schueren destapó años de mala gestión, gastos desbocados y advertencias ignoradas que, a su juicio, empujaron a una escuadra antes supercompetitiva al borde del abismo.
El técnico de 77 años, que ayudó a guiar al equipo desde un modesto conjunto ProContinental hasta convertirse en habitual del Tour de France, no ocultó su desazón ante la magnitud de la crisis financiera que ahora
obliga a una fusión con el equipo rival Lotto. “Tres millones de euros de deuda”, dijo sin rodeos. “Euro, eh. Tres millones de francos belgas los puedes resolver. ¿Pero tres millones de euros? No me entra en la cabeza.”
“Advertí a JF: están gastando tu dinero — ¿no lo notas?”
En el relato de Van der Schueren pesa la sensación de que la cúpula perdió el control del gasto mucho antes de que el agujero se hiciera público. “Debo tener cuidado con lo que digo — no quiero una demanda por difamación”, empezó, antes de dejar claro lo alto que elevó sus alertas. “Pero advertí a JF. ‘Despierta, están gastando tu dinero. ¿No lo notas?’”
Un ejemplo en particular lo dejó atónito. “¿Te parece normal que un equipo sin dinero se vaya en diciembre a una concentración en Albir con cien personas? ¿Sabes lo que cuesta eso? Estaba toda la filial de desarrollo. En enero, vale — ¿pero diciembre? No podíamos permitírnoslo.”
Según Van der Schueren, el CEO Jean-François Bourlart insistió una y otra vez en que era parte de la “profesionalización”. El veterano director deportivo sostiene que la ambición corrió más que la realidad. “Estoy de acuerdo con profesionalizar — pero solo si tienes el dinero para ello.”
La implicación emocional de Van der Schueren con el equipo salta a la vista. Se unió a Wanty en 2014 cuando, como describe, “no había suficiente dinero ni para hacer un equipo”. Aportó casi un millón de euros en patrocinios y trabajó su primer año gratis.
“Presenté a Jean-François y a la gente de Wanty a ASO, después de lo cual pudimos ir al Tour en 2017. No hice nada solo, pero el equipo Wanty también es un poco mi equipo. Le puse muchísima energía. Por eso duele verlos ahora dirigirse hacia el abismo.”
Biniam Girmay, la gran estrella de Intermarché.
Confusión táctica, fuga de personal y una escuadra que pierde el rumbo
El declive deportivo en 2024 y 2025 le desconcertó tanto como el financiero. Una plantilla que aún reunía a corredores como Gerben Thijssen, Arne Marit y
Biniam Girmay solo logró cuatro victorias. “No lo entiendo”, admitió Van der Schueren. “Mira los corredores que aún tenían. Lorenzo Rota lleva dos años sin ganar — si Valerio Piva siguiera de director deportivo, eso no pasaría nunca.”
Fue igualmente crítico con las decisiones tácticas. “Ahora todo es para un solo hombre. Entiendo que hay que proteger a Biniam — por supuesto — pero no con seis corredores. ¿Con qué frecuencia ves todavía a un Intermarché–Wanty en la fuga?”
El deterioro, dice, no se limitó a la carretera. Sus departamentos médico y de ciclocross, antes muy celebrados — “los mejores de Bélgica” — se desmoronaron tras la marcha de personal clave por promesas incumplidas. “Desde mi salida, más de veinte miembros del staff se han ido. Es un desastre.”
Con
Lotto e Intermarché–Wanty abocados ahora a juntarse por necesidad, Van der Schueren es escéptico sobre las opciones de la fusión. “Lo que menos confianza me da: veo a las mismas personas que gastaron el dinero siendo ahora las primeras en hacer el cambio.”
Pese a sus críticas, deja claro que Bourlart no fue el problema. “Sí creo que Jean-François es un gestor capaz. Siempre tuvimos buena relación. Su sistema de business club nos mantuvo a flote durante años.”
Pero la sensación persistente es inequívoca: un proyecto que ayudó a construir ha sido desmantelado por decisiones que nunca creyó que el equipo pudiera permitirse. “He visto y hecho de todo en el ciclismo”, dijo. “Pero esto… esto duele.”