"Son demasiado profesionales y existe el problemón que...": Bauke Mollema avisa a los jóvenes ciclistas de lo que les espera

Ciclismo
lunes, 18 agosto 2025 en 14:00
baukemollema
A medida que Bauke Mollema se acerca al final de una larga y respetada carrera, el ciclista holandés lanza una advertencia a las estrellas emergentes: no se pierdan en la búsqueda de la perfección.
Durante su participación en el Tour de Polonia, donde sorprendentemente lució el primer maillot de escalador de su carrera, Mollema reflexionó no solo sobre su propia evolución como ciclista, sino también sobre la presión creciente que enfrentan los jóvenes profesionales en el pelotón moderno.
"Hay muchos corredores jóvenes con talento", explica la estrella del Lidl-Trek a Bici.Pro. "Pero veo que muchos están demasiado centrados en cada carrera. Quieren ser perfectos siempre, y cuando algo no sale bien, se convierte en un problema para ellos. Son muy profesionales en el entrenamiento, la nutrición, todo, pero quizá están demasiado inmersos en ello. No dejan espacio para disfrutar del deporte".
Con 38 años y próximo a cumplir 39 en noviembre, Mollema ha vivido varias épocas del World Tour y ha sido testigo de las transformaciones provocadas por el entrenamiento basado en datos, las ganancias marginales y los programas de desarrollo cada vez más acelerados. Para él, esa profesionalización intensa puede poner en riesgo la longevidad: "Tienen que dar un paso atrás y vivir el ciclismo con más tranquilidad. Existe el riesgo de que las carreras se acorten si no se deja espacio para disfrutar de la vida y del propio deporte. He visto a ciclistas perder la calma o actuar de forma irracional por la presión. Hacemos un trabajo precioso, pero no se puede llevar al extremo".
Mollema mantiene contrato con el Lidl-Trek hasta 2026, pero no oculta que la retirada se acerca: "No es oficial, pero es muy probable que me retire al final de la próxima temporada. Todavía disfruto pedaleando, pero necesitas objetivos para seguir adelante. Los he echado de menos en los dos últimos años. He extrañado esforzarme en los entrenamientos por alcanzar algo. Reflexionaré sobre lo que viene en los próximos meses, pero una cosa es segura: seguiré compitiendo sin estrés, como siempre lo he hecho".
Bauke Mollema, un clásico del pelotón. 
Bauke Mollema, un clásico del pelotón. 
Ese equilibrio ha definido su carrera. Sin ser nunca el nombre más llamativo del pelotón, Mollema se ha ganado respeto por su consistencia, inteligencia táctica y capacidad para brillar en los momentos clave, ya fueran sus dos etapas en el Tour de Francia, Il Lombardia en 2019 o el maillot por puntos de la Vuelta 2011.

La carrera de Mollema

Al preguntarle sobre su tipo de corredor, Mollema ofrece una sincera autoevaluación: "Empecé persiguiendo la clasificación general en carreras por etapas y me concentré en la montaña. Con el tiempo, me convertí más en un cazador de un día o de etapas. Seguí lo que mi cuerpo me decía. Me sentía más fuerte en subidas de 10 a 15 minutos que en las de 30 o 40. Aprendes a escucharte. Cuando estás en buena forma puedes hacerlo todo, pero con el tiempo me volví más corredor de clásicas".
En cuanto al futuro fuera de la bicicleta, Mollema no tiene prisa por mantenerse vinculado al deporte: "No me veo como director deportivo ni en ningún otro papel en el ciclismo. Cuando lo deje, quiero estar en casa con mi familia. Hace años que no puedo pasar tiempo con ellos. Nunca digas nunca, pero estoy bastante convencido de ello".
Esa honestidad, junto a su visión reflexiva sobre la evolución del ciclismo, dibuja un retrato fiel de Mollema en sus últimos años como profesional. Mientras se prepara para su última campaña significativa, su voz tiene peso, no solo como veterano, sino como alguien que ha atravesado numerosos cambios sin perder su identidad.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios