"Nos despedimos de un corredor excepcional": Bjarne Riis se viene muy arriba con Jakob Fuglsang

Ciclismo
lunes, 18 agosto 2025 en 13:30
Fuglsang
Después de casi dos décadas en el más alto nivel del ciclismo profesional, Jakob Fuglsang ha colgado las ruedas por última vez tras su participación el domingo en el Criterium de Frederiksberg. A sus 40 años, se despide con un sinfín de homenajes, pero ninguno más sentido y emotivo que el de su compatriota y antiguo ganador del Tour de Francia, Bjarne Riis.
"Jakob es, sin duda, uno de los mejores corredores daneses", declaró Riis a Ekstra Bladet. "Nos despedimos de un corredor excepcional. Ha sido constante durante muchos años y ha conseguido grandes resultados".
El legado de Fuglsang no se define por la ostentación ni la controversia, sino por una constante resistencia, versatilidad y momentos de auténtica brillantez. Desde su papel de gregario en las Grandes Vueltas hasta sus victorias en los Monumentos y la gloria olímpica, su carrera refleja la rara transición de superdoméstico a líder de equipo y, en ocasiones, a ganador de carreras de máximo nivel.
Riis, que dirigió a un joven Fuglsang durante sus primeros años en el Saxo Bank, entre 2009 y 2011, recuerda a un corredor con una clase natural, tanto dentro como fuera de la bicicleta: "Siempre he sido un gran admirador de él. Es un ciclista tan fresco y elegante, y al mismo tiempo una persona tranquila, con los pies en la tierra", señaló Riis.
Aunque Fuglsang pasó gran parte de sus primeros años en el WorldTour al servicio de otros —en particular de los hermanos Schleck durante su etapa en el Saxo Bank—, poco a poco se fue abriendo camino en el pelotón. El punto culminante de su carrera llegó a finales de la década de 2010, cuando sumó a su palmarés algunas de las pruebas más prestigiosas del ciclismo.
Entre sus logros más destacados figuran sus victorias en dos de los cinco Monumentos del ciclismo: Lieja-Bastoña-Lieja en 2019 e Il Lombardia en 2020. Estos triunfos no fueron fruto de la casualidad, sino de actuaciones dominantes y tácticamente inteligentes frente a los equipos más fuertes del pelotón.
"Esas dos victorias en Monumentos son realmente notables", afirmó Riis. "También ha ganado dos veces el Criterium du Dauphiné y consiguió una medalla de plata olímpica; son momentos enormes que definen una carrera excepcional".
La plata olímpica en ruta de Fuglsang en Río 2016, detrás de Greg Van Avermaet y por delante de Rafal Majka, sigue siendo uno de los podios más emblemáticos del ciclismo danés a nivel mundial.
Jakob Fuglsang, leyenda del ciclismo danés.
Jakob Fuglsang, leyenda del ciclismo danés.

Aquel Tour de Francia

A pesar de estos logros, hay un vacío en el palmarés de Fuglsang que sigue llamando la atención: una gran actuación en la clasificación general del Tour de Francia. Durante varias temporadas, especialmente antes de la irrupción de Jonas Vingegaard, Fuglsang fue la principal esperanza danesa en la general de julio, liderando al Astana con serena determinación.
Su mejor resultado llegó en 2013, al finalizar séptimo en la general, un logro respetable que, sin embargo, dejó a Riis preguntándose qué más podría haber conseguido. "Siempre tuve la esperanza de que lograra un gran resultado en el Tour", reconoció Riis. "El séptimo puesto es un gran logro, pero sinceramente creo que tenía el potencial para acercarse al podio si las circunstancias le hubieran favorecido".
"Nos despedimos de un ciclista fantástico", concluye Riis. Para los aficionados daneses y para todos los que han seguido su silenciosa brillantez a lo largo del calendario europeo, esa despedida tiene un significado especial.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios