El
Tour de Holanda 2025 vivió un giro insólito el viernes por la tarde cuando la tercera etapa fue cancelada a mitad de recorrido por motivos de seguridad. La situación se volvió insostenible tras una cadena de incidentes que pusieron en riesgo a los ciclistas y evidenciaron una grave falta de control en la ruta.
Según informó WielerFlits, el pelotón se detuvo en bloque después de varios episodios alarmantes, entre ellos la presencia de vehículos circulando en sentido contrario dentro del recorrido oficial. Fue el segundo gran susto del día, tras una colisión previa entre un coche y el grupo durante la salida neutralizada.
El director de carrera, Thijs Rondhuis, veterano organizador vinculado al evento a través de TIG Sports, ofreció un discurso sincero y tenso ante los directores deportivos tras la suspensión. Sus palabras, recogidas por
WielerFlits, revelaron la magnitud del fallo logístico. “Lo que ha ocurrido hoy es que 25 agentes de tráfico previstos para la zona neutral simplemente no se han presentado”, explicó Rondhuis.
“Eso hizo que la neutralización fuera caótica. A partir del kilómetro cero, todo estaba asegurado, pero luego nos hemos encontrado con varias situaciones en las que otros usuarios de la carretera ignoraron las señales de alto de los agentes. Se les ha detenido, han reanudado la marcha, se les ha detenido por segunda vez... y aún así han continuado. Esa es la línea roja. Sin apoyo policial, no podemos garantizar la seguridad”.
Una decisión inevitable
Rondhuis confirmó oficialmente la cancelación completa de la 3ª etapa, subrayando que la decisión se tomó exclusivamente por motivos de seguridad y como un aviso urgente sobre la fragilidad del sistema de protección en las carreras neerlandesas.
“Nos detenemos por dos razones”, declaró. “La primera, y con mucho la más importante, es la seguridad. La segunda es que debemos aprovechar esta situación para garantizar que en el futuro haya suficiente presencia policial para seguir organizando carreras como la Amstel Gold Race, el ZLM Tour o la propia Vuelta a Holanda”.
Y añadió con tono sombrío: “Si no lo hacemos, sencillamente no quedará ninguna carrera de carretera en los Países Bajos. Sin policía, las carreras no son posibles”.
El organizador reconoció que durante meses el equipo había intentado sacar adelante el evento sin apoyo directo de las fuerzas policiales, una fórmula que otros organizadores en Países Bajos también han explorado para reducir costes y dependencia institucional. Sin embargo, el viernes dejó claro que ese modelo no es viable.
“Todo el mundo sabe que hemos estado intentando llevar a cabo esta carrera sin el apoyo de la policía”, admitió Rondhuis. “El sábado y el domingo será completamente diferente: estaremos en otras provincias donde la seguridad está garantizada. Pero cuando no se puede garantizar la seguridad, no podemos continuar. Hay una línea roja. Sin policía, no podemos correr”.
Ethan Hayter ganó la etapa 2 del Tour de Holanda 2025
Compromiso de seguridad total para el fin de semana
Pese al caos, Rondhuis confirmó que el Tour de Holanda continuará el sábado con la etapa 4 en Drenthe, y el domingo con la final en Arnhem, ambas en rutas totalmente aseguradas.
“El sábado correremos en Drenthe, alrededor del VAM-berg. Esa etapa estará completamente asegurada por el Motor Escort Team Assen, que ya gestionó la Elfstedenrace y la Dwars door Drenthe a principios de año. Os garantizo personalmente vuestra seguridad. El domingo correremos en un circuito cerrado en Arnhem; también allí garantizo la seguridad”, afirmó.
Visiblemente emocionado, Rondhuis cerró su declaración con un tono de profundo cansancio y frustración, asumiendo la responsabilidad de los hechos.
“Ahora mismo estoy más cerca de las lágrimas que de la risa. Pero no puede haber debate entre organizadores y equipos cuando se trata de la seguridad. Lo hemos intentado, creía que era posible, pero resulta que no lo es. A veces hay que admitir que algo no funciona. La carrera termina aquí. Continuaremos el sábado. Y una vez más, chicos, mis disculpas”.