"Estaba destinado a terminar en separación": El hijo de Eddy Merckx nunca creyó en la unión Remco Evenepoel - Quick-Step

Ciclismo
viernes, 17 octubre 2025 en 23:00
RemcoEvenepoel
El fichaje de Remco Evenepoel por el Red Bull – BORA – hansgrohe ha puesto punto final a una de las asociaciones más fascinantes del ciclismo moderno. Tras años de especulaciones, tensiones internas y rumores de cambio, el joven prodigio belga ha decidido cerrar su etapa en el Soudal Quick-Step, una separación que, según Axel Merckx, era cuestión de tiempo.
“Este matrimonio estaba destinado a terminar en separación. Creo que ambas partes sacaron de ello lo que pudieron”, declaró Merckx a La Dernière Heure.
Durante su etapa con el Quick-Step, Evenepoel alcanzó algunos de los mayores hitos de su carrera: conquistó la Vuelta a España, logró dos títulos mundiales de contrarreloj y acumuló victorias en múltiples pruebas por etapas de una semana. Sin embargo, para Merckx, las señales de una ruptura inminente eran evidentes desde hacía tiempo.
“Por ciertas declaraciones e intenciones, estaba claro que se estaba preparando una salida”, explicó. “El equipo evolucionó, y también las ambiciones de Remco”.
Esa divergencia entre las aspiraciones del corredor y la estructura del equipo se habría ido acentuando con el paso del tiempo, marcando el principio del fin de una colaboración que había sido tan productiva como tensa.
Merckx identifica un momento clave en el traspaso de la dirección del conjunto belga, cuando Patrick Lefevere cedió el testigo a Jurgen Foré tras su retirada. “Fue una clara señal de cambio”, señaló. “La estructura pasó a ser diferente, y el proyecto que se había construido en torno a Remco tomó una nueva forma. A la larga, la escisión era inevitable”.
El cambio de liderazgo marcó, según el exciclista, una transformación en la identidad del equipo, que dejó de girar completamente en torno a Evenepoel, erosionando poco a poco la sintonía entre ambas partes.
Merckx fue tajante al evaluar las opciones del belga dentro del Quick-Step: ganar el Tour de Francia parecía una misión imposible con esa estructura. “Sin Vingegaard y Pogacar, quizá ya lo habría conseguido”, admitió. “Pero Quick-Step no tiene tradición de correr Grandes Vueltas. Eso es un hecho, y probablemente no cambie nunca”.
El análisis del exciclista refleja una realidad estructural: mientras otros equipos llevan años especializados en carreras de tres semanas, el Quick-Step ha mantenido una identidad más centrada en clásicas y pruebas de un día, lo que limitaba el margen de crecimiento de Evenepoel en su objetivo de conquistar el Tour.
Remco Evenepoel cerró su etapa con el Soudal Quick-Step
Remco Evenepoel cerró su etapa con el Soudal Quick-Step

Un paso lógico hacia el futuro

Según Merckx, la decisión de unirse al Red Bull – BORA – hansgrohe responde a un movimiento natural y necesario en la evolución del corredor.
“Nunca creí que Remco pasaría toda su carrera en el Quick-Step”, afirmó. “Su ambición de ganar las tres Grandes Vueltas encaja mejor en equipos como Red Bull, Visma o INEOS. Ahí es donde encontrará los puntos de referencia que necesita”.
Con su salto a una estructura con mayor experiencia en Grandes Vueltas, Evenepoel busca el entorno técnico y táctico adecuado para aspirar al Tour, rodeado de un equipo con tradición en la alta montaña y estrategias de largo aliento.
Mientras Evenepoel abre un nuevo capítulo bajo los colores del Red Bull–BORA–hansgrohe, el Soudal–Quick-Step se enfrenta al reto de reconstruirse sin su figura estelar, el corredor que le otorgó su primer título de Gran Vuelta.
En palabras de Merckx, no se trata de una ruptura abrupta, sino del desenlace lógico de una relación que ya había llegado a su fin natural.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading