En la próxima temporada, aunque
Tadej Pogacar y
Jonas Vingegaard se han marcado diferentes objetivos, al final el más importante volverá a ser, un año más, el
Tour de Francia. La Grande Boucle es la carrera por excelencia, y aquella que llama a ganar a todas las estrellas del pelotón. Y para
Alberto Contador, la edición de 2026 apunta a ser muy ilusionante.
Contador está convencido de que el Tour de Francia 2026 distará mucho de estar sentenciado desde su inicio. De hecho, cree que solo un corredor tiene las herramientas para incomodar de verdad a Tadej Pogacar en el punto álgido de su forma.
En declaraciones a Marca en Tenerife durante la presentación de su nueva Aurum Magma, la leyenda española fue clara: si existe un escenario en el que Pogacar no domine el Tour, será porque Jonas Vingegaard encuentra la manera de volver a su pico.
“Es difícil, pero está Vingegaard. Sabe lo que es ganar dos veces, es meticuloso, frío, absolutamente profesional.
Si alguien puede inquietar a Tadej, es él”, dijo Contador, negándose a aceptar la idea de que la supremacía del esloveno sea completamente intocable.
¿Podrá Jonas Vingegaard con Tadej Pogacar en el Tour de Francia 2026?
Contador se rinde ante Pogacar
Sin embargo, eso no quiere decir que Alberto Contador no sepa que Tadej Pogacar es el gran favorito. "El Pistolero" siempre ha caído rendido ante la figura del esloveno, del que está seguro de que va a terminar siendo el mejor ciclista de la historia. Cuando piensa en lo que ha conseguido en 2025, cree que será muy difícil ver a alguien superar su temporada (incluso a él mismo).
“En el Tour fue claramente superior. Es un atleta que está redefiniendo el deporte”, añadió Contador, aún sorprendido por algunas de las maniobras que cambiaron carreras del esloveno.
Aun así, ni siquiera un Pogacar imparable hace el ciclismo predecible a ojos de Contador. El espectáculo puro de la temporada —de las Clásicas a las grandes vueltas— le ha convencido de que el ciclismo vive una de sus eras más vibrantes.
“Ha sido un año maravilloso. Todas las Clásicas se disputaron a cara de perro… esos duelos son para enmarcar”, afirmó, recordando el polvo de Roubaix y la batalla entre Mathieu van der Poel y Pogacar. Y sobre el ataque de Remco Evenepoel en el Mundial, no se mordió la lengua: “Lo que hizo fue una locura. Así se corre cuando no tienes miedo a perder.”
Para Contador, el ciclismo está más vivo que nunca —porque los de arriba compiten con ambición desatada—.