"Sería partidario de ello": Un Ministro querría echar a Israel de La Vuelta a España

Ciclismo
viernes, 05 septiembre 2025 en 10:52
VueltaAEspana (2)
La Vuelta a España 2025 atraviesa momentos de gran tensión debido a las protestas contra la participación del Israel-Premier Tech. La situación más caótica se produjo en la meta de Bilbao, donde fue necesario neutralizar los últimos kilómetros y anular el ganador de etapa.
También este jueves en Cantabria, con especial intensidad en la salida de Laredo, cientos de personas se concentraron para manifestarse. Estas escenas se suman a otros incidentes anteriores: en Figueres, durante la crono por equipos, activistas propalestinos interrumpieron la marcha del conjunto israelí, y en Lumbier, Navarra, manifestantes irrumpieron en la carretera para obstaculizar la carrera.
En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha mostrado favorable a la expulsión del Israel-Premier Tech de la Vuelta, aunque ha recalcado que la competencia no recae en el Gobierno español, sino en la Unión Ciclista Internacional (UCI). Lo expresó durante una entrevista en RNE (en declaraciones recogidas por EFE de las que nos hacemos eco vía Mundo Deportivo), al ser cuestionado directamente sobre si el equipo debería ser apartado de la prueba:
"Lo comprendo y desde luego yo sí sería partidario de ello", afirmó en referencia a la formación propiedad del empresario canadiense Sylvan Adams.
Manifestaciones en Bilbao contra el equipo Israel - Premier Tech.
Manifestaciones en Bilbao contra el equipo Israel - Premier Tech.

La postura del Gobierno

Albares insistió en que la decisión corresponde exclusivamente a la UCI: "El Gobierno de España no ha tenido nada que decir en la participación, porque esa es una decisión que no nos corresponde", explicó. Para justificar su postura, puso como ejemplo el caso de Rusia, que fue excluida de competiciones deportivas tras la invasión de Ucrania. Y añadió: "No podemos seguir teniendo una relación de normalidad con Israel como si nada ocurriera".
El ministro señaló además la necesidad de enviar un mensaje claro a la sociedad israelí: "Europa e Israel solo pueden relacionarse —como recoge el artículo dos del Consejo de Asociación— cuando se respetan los derechos humanos. Los países democráticos nos basamos y nos relacionamos de esa manera".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios