A lo largo de su ilustre carrera,
Tadej Pogacar ha ganado todos los maillots que se otorgan en el
Tour de Francia, salvo uno: el verd de la regularidad. Este año podría lograrlo ante un Jonathan Milan al que no le queda por delante ninguna etapa que pueda vencer y el antiguo capitán de ruta del INEOS Grenadiers, Luke Rowe, ha instado al esloveno a no dejar pasar la oportunidad.
Pogacar, que ya lidera la clasificación general y la clasificación de la montaña, podría convertirse en el primer ciclista desde Eddy Merckx, en 1969, en terminar el Tour como ganador de los maillots amarillo, verde y de lunares. Antes de la 18.ª etapa, ocupa el segundo puesto de la clasificación por puntos, a 72 puntos de Jonathan Milan.
No obstante, en la etapa 17 pareció que el líder del UAE hizo un esfuerzo deliberado por mantenerse al margen de la lucha por los puntos del maillot verde, algo de lo que Rowe espera que no se arrepienta más adelante.
"Si yo fuera él, cogería todo lo que pudiera", dijo Rowe en el programa The Breakaway de TNT Sports. "Puede que no sea una opinión muy popular. Podría haber disputado el sprint intermedio entre los 11 primeros, sin riesgo ni esfuerzo. Fue una decisión consciente no hacerlo. Regaló puntos. Yo no lo habría hecho. Yo los habría aprovechado, habría sido ambicioso".
Para ilustrarlo, Rowe comparó a Pogacar con uno de sus antiguos compañeros de equipo: "Nunca sabes cuándo llegará el momento en que dejes de ganar. Cav [Mark Cavendish] intentó ceder una o dos etapas durante su carrera a Mark Renshaw, también quiso regalar una a Michael Morkov, y luego tardó dos o tres años en ganar su última etapa y batir ese récord", explicó el galés. "Nunca sabes cuándo dejarás de ganar. Aunque suene despiadado, aprovecha todo lo que puedas, porque llegará el día en que mires atrás y pienses: 'Podría haberlo conseguido'".
Pogacar está empatado en cabeza de la clasificación del KoM con Lenny Martínez
Lucha por el verde
Mientras que Rowe está claramente entusiasmado con la idea de ver a Pogacar luchar por todo lo que queda en este Tour, su compañero en TNT, el triple ganador del maillot verde Robbie McEwen, cree que el esloveno hace bien en ser prudente y mantenerse al margen de los sprints por puntos.
"Creo que se está ciñendo al objetivo original con el que vino al Tour: ganar la carrera, conquistar el maillot amarillo", dijo el australiano. "En cuanto al maillot verde, nunca formó parte del plan. Creo que ellos [UAE] se están limitando a cumplir lo que vinieron a hacer y no están asumiendo riesgos".
"Si hubiera sumado puntos en el sprint intermedio y luego hubiese empezado a plantearse: ‘Quizá me acerque más a la cabeza en la llegada, quizá pueda rascar algunos puntos entre los 20 primeros’, y después ocurre una gran caída a falta de un kilómetro y Tadej Pogacar queda involucrado", concluyó McEwen. "No quieres que corra ese tipo de riesgos, así que quizá simplemente le digas: ‘No nos interesa, quédate atrás, no te metas, mantente a salvo’".
Veremos lo que acaba ocurriendo. Pogacar debería ganar 3 etapas (las dos de montaña y el domingo en París) para poder conseguirlo y que Milan no puntue regularmente en los intermedios. Tampoco tiene en absoluto garantizado el maillot de la montaña ante un Lenny Martínez que imaginamos jueves y viernes va a darlo todo para conseguir el máximo de puntos posibles en los puertos anteriores al final. Es cierto que Tadej está en posición de ganar los 3, pero con Vingegaard atacándole como lo hizo en el Mont Ventoux dudamos que pueda permitirse no centrarse en exclusiva en el amarillo. Lo otro, si llega, será consecuencia de lo anterior y no buscado implícitamente.