Ruanda podría tener una carrera WorldTour tras el éxito del Mundial

Ciclismo
jueves, 13 noviembre 2025 en 2:55
landscape
Los primeros Campeonatos del Mundo de ciclismo celebrados en suelo africano ya forman parte de la historia, pero en Ruanda el trabajo apenas ha comenzado. La Federación Ruandesa de Ciclismo, junto a la Unión Ciclista Internacional (UCI), está diseñando un plan a medio plazo para aprovechar el impulso que dejó el evento de Kigali 2025, explorando opciones que van desde potenciar el Tour du Rwanda hasta crear una nueva carrera internacional.
La elección de Ruanda como sede fue objeto de debate antes de los Mundiales, debido a la situación política del país. El régimen ruandés, encabezado por Paul Kagame, ha sido acusado de mantener una deriva autoritaria y de implicación directa en el conflicto de la República Democrática del Congo, su vecino occidental. Para muchos observadores, los Campeonatos del Mundo representaban una oportunidad para el gobierno de mejorar su imagen internacional.
Sin embargo, los temores no se materializaron. El evento se desarrolló con total normalidad, sin incidentes y con una organización ejemplar. Tanto en el plano deportivo como logístico, los Mundiales de Kigali fueron considerados un éxito rotundo por parte de la UCI.
Ahora, la prioridad es que los Campeonatos del Mundo no se conviertan en un episodio aislado, sino en un punto de partida para impulsar el desarrollo ciclista del continente.
“Queremos que los pasados Campeonatos del Mundo dejen un legado”, explicó Samson Ndayishimiye, presidente de la Federación Ruandesa de Ciclismo, en una entrevista con La Dernière Heure. “Estamos estudiando la mejor manera de enfocarlo. Debemos determinar la fecha ideal para una nueva carrera y valorar el formato más adecuado. Queremos una participación de alto nivel.”
Actualmente, el Tour du Rwanda es una prueba UCI 2.1, celebrada cada febrero y con presencia habitual de equipos profesionales europeos. Pero el objetivo, según Ndayishimiye, es “aspirar a un estatus superior”, ampliando el alcance y la repercusión del evento.

De Kigali al calendario internacional

Tras el éxito organizativo del Mundial, Ruanda podría convertirse en un destino más atractivo para los equipos internacionales, especialmente si se estructura un bloque de carreras en la región que justifique el viaje desde Europa o Asia.
Una opción en estudio es crear una nueva competición que complemente el Tour du Rwanda o incluso evolucionar la carrera actual hacia una prueba de mayor categoría. A largo plazo, la integración en el calendario WorldTour no está descartada, aunque presenta importantes desafíos.
El principal obstáculo es la coincidencia de fechas con eventos consolidados como el UAE Tour y la Omloop Het Nieuwsblad, ambos en febrero, lo que complica la participación de los equipos WorldTour.
“La voluntad colectiva existe, pero debemos analizarlo todo con calma primero para tomar las decisiones correctas”, subrayó Ndayishimiye. “No hay un plazo estricto, pero el proyecto podría arrancar en 2027.”
David Lappartient, presidente de la UCI, en la ceremonia del Mundial de Kigali 2025
David Lappartient, presidente de la UCI, en la ceremonia del Mundial de Kigali 2025
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading