"Los equipos más pequeños se opusieron a un límite presupuestario": El presidente de la UCI habla de la diferencia en el ciclismo

Ciclismo
jueves, 13 noviembre 2025 en 00:55
davidlappartient 3
El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient, ha desvelado que los equipos profesionales se negaron a aceptar la implantación de un límite presupuestario en el ciclismo, una medida que el organismo había planteado con el objetivo de reducir las diferencias económicas entre formaciones.
En una entrevista concedida al diario francés Ouest-France, el dirigente aseguró que sigue “convencido” de que una restricción financiera ayudaría a proteger la equidad deportiva dentro del pelotón. La idea de un “budget cap” no es nueva en el ciclismo. La UCI ya había anunciado el año pasado su intención de introducirlo “en los próximos años”, con el propósito de “preservar la equidad deportiva evitando disparidades excesivas entre los equipos”.
Sin embargo, esos planes parecen haberse estancado. Las nuevas licencias del WorldTour y Women’s WorldTour, que entrarán en vigor a partir de 2026, no incluirán finalmente ninguna limitación en el gasto. Lappartient explicó que la iniciativa no contó con el respaldo de las estructuras implicadas. “Los grandes equipos manejan presupuestos enormes y, como consecuencia, lo que antes era suficiente para obtener un buen resultado hoy apenas sirve para ser un espectador”, señaló.
“Consideramos aplicar un límite presupuestario a todos los equipos, pero, paradójicamente, fueron ellos mismos quienes no lo aceptaron. Me sorprendió que fueran sobre todo los más pequeños los que se opusieron. Creo que se equivocan, porque es necesario equilibrar el terreno de juego”.

Una desigualdad creciente en el pelotón

Las declaraciones del presidente de la UCI llegan en un momento delicado para el ciclismo profesional. El cierre del equipo Arkéa–B&B Hotels, una de las formaciones históricas del ciclismo francés, ha sido descrito por Lappartient como “una noticia triste”. Y no es un caso aislado: la fusión entre Intermarché–Wanty y Lotto sigue sin concretarse, mientras que en la parte alta del pelotón UAE Team Emirates–XRG ha firmado 95 victorias esta temporada, un récord absoluto. En el pasado Tour de Francia, hasta 15 equipos buscaban un nuevo patrocinador para poder garantizar su continuidad.
El dirigente francés considera que la concentración de recursos en unos pocos equipos está distorsionando la competencia. “¿Por qué votar en contra cuando se propone un límite presupuestario?”, se preguntó. “Algunos responden que antes hay que cambiar el modelo del ciclismo. Pero en nuestra propuesta, si un equipo superaba el límite, debía pagar un impuesto que se redistribuiría entre los demás. Era un sistema compensatorio”.
David Lappartient, presidente de la UCI
David Lappartient, presidente de la UCI
Lappartient recordó además que esta desigualdad no es nueva. “Si miramos la historia del ciclismo, pensemos en La Vie Claire. En el Tour de Francia de 1986 terminaron primero, segundo, cuarto, séptimo y duodécimo. Y su presupuesto, en relación con los demás, probablemente era incluso mayor que el del actual UAE Team Emirates”, explicó. “No digo que estuviera bien, pero siempre ha habido equipos con más recursos. El objetivo es simplemente regular un poco. Y sigo convencido de que un límite presupuestario es una de las herramientas necesarias para lograrlo”.
Preguntado sobre si el modelo de patrocinio del ciclismo está desfasado, Lappartient rechazó esa idea y apuntó a una transformación más amplia del deporte. “Podemos decir que durante mucho tiempo el ciclismo estuvo infravalorado respecto a su verdadero valor, y que hoy se ha convertido en un deporte de dimensión global”, afirmó. “Eso ha atraído a patrocinadores de mayor envergadura y a equipos más internacionales”.
Para el presidente de la UCI, el auge de los grandes presupuestos es una consecuencia directa del crecimiento de la audiencia y del atractivo comercial del ciclismo moderno. “Quizá este sea el precio del éxito”, reconoció. “El ciclismo tiene hoy una audiencia muy elevada, y los verdaderos beneficiados son los corredores, que pueden vivir mucho mejor de su profesión”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading