"Quizás el ciclismo tenga un problema": Experto teme debido al exagerado dominio de Tadej Pogacar

Ciclismo
martes, 07 octubre 2025 en 3:00
Tadej Pogacar
El ciclismo europeo ha presenciado una nueva exhibición de Tadej Pogacar. El esloveno volvió a dejar al pelotón sin respuesta en el Campeonato de Europa disputado en la región francesa de Ardèche, al imponerse en solitario tras una impresionante escapada de 75 kilómetros.
Una actuación que recuerda a su arrolladora victoria en el Mundial y que vuelve a encender el debate sobre su abrumadora superioridad. El periodista y analista Thijs Zonneveld, en su pódcast In de Waaier, no escatimó elogios al describir lo que muchos ya consideran una era dominada por el prodigio de Komenda.
“Quizás el ciclismo tenga un problema”, se atreve a decir, aunque matiza: “No porque Pogacar haga algo mal, todo lo contrario. Lo que él está haciendo es tan excepcional que puede prolongarse durante años”. Zonneveld señala que la versatilidad del esloveno es casi sin precedentes en la historia moderna del ciclismo.
“Gana en grandes vueltas, clásicas, campeonatos mundiales, y ahora también el Europeo. Si no fuera por Van der Poel, habría ganado literalmente todo esta temporada”, apunta. La superioridad de Pogacar no parece tener fisuras.
En un deporte donde históricamente los especialistas dominaban ciertas disciplinas —los escaladores en la montaña, los rodadores en el llano—, él se muestra competitivo y dominante en cada uno de estos terrenos. “No es el mejor en una sola cosa, pero sí está entre los tres mejores en todo”, afirma Zonneveld.
Incluso su supuesta “debilidad”, la París-Roubaix, resulta relativa. “Allí se enfrenta a ciclistas que pesan 15 kilos más que él, lo que le complica. Pero ni siquiera eso es una auténtica debilidad. Apenas se nota”, sostiene el analista.
Lo que marca realmente la diferencia es la impresionante base fisiológica sobre la que Pogacar construye sus actuaciones. “En competiciones como la de Ruanda, apenas se acercó a su umbral, mientras que los demás acababan exhaustos. Ese control le permite mantenerse fresco y dominar sin desgastarse”, explica Zonneveld.
Tadej Pogacar defendió con éxito su título de campeón del mundo en Ruanda
Tadej Pogacar defendió con éxito su título de campeón del mundo en Ruanda

Entrenamientos al nivel de superhumanos

El propio Pogačar reveló en una entrevista anterior cómo entrena a ritmos que, para la mayoría, equivaldrían a esfuerzos extremos.
“Hace rodajes de fondo a 4,5 o 5 vatios por kilo, algo que él no considera un entrenamiento intenso. Puede mantener ese ritmo durante horas, incluso un día entero”, relata Zonneveld. “Mientras otros están al límite, él apenas parece exigirse. Por eso puede atacar a 75 kilómetros de meta y mantener la ventaja con una aparente facilidad”.
Más allá de una simple buena forma física, Zonneveld considera que Pogacar está “en otro nivel”. “Ya no hablamos de un pico de rendimiento puntual, como suele ocurrir con otros corredores. Su consistencia, su capacidad de regular y su dominio táctico son señal de que ha redefinido el umbral del alto rendimiento en este deporte”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading