Alberto Contador analizó ayer en el programa La Montonera de Eurosport la caída de la clasificación general de la
Vuelta a España de
Juan Ayuso.
En un primer momento no estaba previsto que el valenciano de UAE corriera la carrera, pero tras el no de
Tadej Pogacar se le repescó. Por su estatus, se dijo que llegaba como colíder como
Joao Almeida a la salida de Turín, aunque él filtraba que no llegaba en forma porque no tenía en un principio planificado correr y no la tenía preparada. A las primeras de cambio, en la primera llegada en alto de primera categoría de la prueba, se dejó 12 minutos. Para Contador todo lo que ha sucedido es normal:
"Es una presión que tiene pero porque se la ha ganado. Al final había participado en 2 ocasiones, con 19 años fue capaz de hacer tercero en la Vuelta a España, ha hecho cuarto en otra ocasión, es una carrera que es normal que le des como favorito. Y luego es normal que el equipo como mínimo le dé el respeto de la bicefalia".
El 3 veces ganador de La Vuelta insistía en la idea de que UAE no podía llevarlo de primeras como gregario de Joao Almeida a la carrera: "Independientemente de que sepan que no ha podido preparar la Vuelta de la mejor manera, que no está en el mejor estado de forma, como mínimo darle esas opciones de y no decirle tú estás aquí exclusivamente para trabajar para Joao".
Alberto Contador, exciclista y actual comentarista de Eurosport, habló de Juan Ayuso
¿Se quedó demasiado pronto en Pal?
Contador explica que Ayuso decía la verdad cuando antes de la carrera confesaba que no estaba en forma, aunque sorprende que se quedara tan pronto en la subida a Pal:
"Al final la Vuelta a España y la carretera pone cada uno en su sitio. Se ha demostrado que lo que estaba diciendo Juan desde el primer momento era verdad, que no tenía las mejores sensaciones. Yo tengo que reconocer que cuando he visto que quedaban 50 corredores y se descolgaba sí que me ha llamado la atención, porque en un grupo de 15 ó 20 que hubiera estado más dentro de lo normal, pero que se hubiera quedado tan pronto sí que ha sido más sorprendente".
Ahora, el futuro de Juan Ayuso a corto plazo pasará por ver qué es capaz de hacer en la Vuelta a España, tanto como gregario como buscando etapas a nivel personal, y por otro lado seguir preparando su objetivo inicial, el Mundial de Kigali:
"Bueno, se abre una Vuelta a España diferente para él a las que ha afrontado hasta ahora y, bueno, como ha dicho, ya también con la mente puesta en el Mundial".