"Puedo recordar mi carrera con...": Caleb Ewan, meses después de su retirada

Ciclismo
domingo, 06 julio 2025 en 5:00
calebewan
Caleb Ewan había logrado 65 victorias profesionales a lo largo de su carrera, incluidas cinco etapas en el Tour de Francia y en el Giro de Italia. Hubo un tiempo en que el “cohete de bolsillo” era considerado el hombre más rápido del pelotón. Sin embargo, a los 30 años, el velocista australiano se despidió repentinamente del ciclismo justo cuando parecía volver a su mejor nivel en los primeros meses de 2025.
Ewan viajó al Grand Départ de Lille, donde habló con Cyclingnews sobre su retirada: “Vine aquí preguntándome si lo echaría de menos al estar rodeado de todo esto, pero ni una sola parte de mí desea seguir compitiendo”, afirmó con firmeza.
“Estoy contento con esa sensación. En cierto modo, confirma que retirarme fue la decisión correcta”, comentó. “Ahora podré disfrutar del Tour, verlo desde fuera y seguir las carreras. Así fue como me enamoré de este deporte. Así que disfrutaré viendo a estos chicos pelear en los sprints”.
Cuando Ewan ganó en la Settimana Coppi e Bartali y más tarde también en la Volta a Catalunya, todo apuntaba a que el australiano volvía a estar en la senda de la élite del esprint mundial. Pero, en lugar de continuar, llegó el anuncio de su retirada, con un trasfondo de plenitud y cierre personal.
“Lo logré. Volví a ganar, y lo hice tras todo el esfuerzo necesario para conseguirlo. Pero a veces necesitas precisamente eso para darte cuenta de que ya no era lo que buscabas. Cuando tu momento ha pasado, ha pasado”, explicó Ewan.
“Tal vez las cosas tenían que salir realmente bien para que me diera cuenta de que ya no lo disfrutaba tanto”, reconoció, destacando que esa sensación interior fue clave en su decisión. “Tuve una buena carrera. Estoy muy satisfecho con cómo fue todo y no me arrepiento de nada. Poder decir eso al final es una gran ventaja como deportista”.
“Muchas veces los atletas se ven obligados a retirarse cuando aún tienen objetivos por cumplir, y esa es una forma dura de marcharse. Yo nunca me vi en esa situación, nadie me obligó. Pude hacerlo a mi manera y recordar mi carrera con orgullo”.
aplausos 1visitantes 1

Solo En

Novedades Populares