El gran objetivo final de
Tadej Pogacar en la presente temporada se acerca. Tras ganar el Tour de Francia, el esloveno se ha centrado por completo en revalidar el título de campeón del mundo. Para ello, deberá ganar el histórico
Mundial de Ruanda 2025. Será la primera edición de todos los tiempos en África. Por suerte para él, contará con el mejor ayudante posible:
Primoz Roglic.
Según el
medio belga Het Laatste Nieuws, se espera que Primoz Roglic compita en la carrera en ruta de élite masculina en Kigali el 28 de septiembre, lo que supone una incorporación de alto nivel a una lista de salida recientemente sacudida por las retiradas de Jonas Vingegaard, Mathieu van der Poel y Wout van Aert.
La presencia de Primoz Roglic consolida a la Selección de Eslovenia como la más fuerte, con diferencia, para ganar el maillot arcoíris del Campeonato del Mundo. Con él y Tadej Pogacar, la victoria está en su mano. Sería muy sorprendente que se les escapase, ya que como se ha mencionado, Jonas Vingegaard finalmente no estará presente, y era el potencial rival más fuerte.
Aunque en un principio se especuló con la posibilidad de que Roglic participara también en la contrarreloj individual y utilizara las clásicas canadienses del World Tour (GP de Québec y GP de Montreal) para mejorar su estado de forma, parece que esos planes han quedado descartados. En su lugar, su regreso a la competición se producirá directamente en la prueba en ruta.
Y lo que es más importante, el Mundial no será el canto del cisne de Primoz Roglic esta temporada. El líder del Red Bull - BORA - hansgrohe también tiene la vista puesta en las clásicas italianas de otoño, con Il Lombardía -el último monumento del año- como objetivo principal. Ahí él y Pogacar volverán a estar en bandos opuestos.
Primoz Roglic volverá a participar en un Mundial de ciclismo
¿Habrá tensiones entre los dos?
Para Eslovenia, la perspectiva de presentar a Roglic y Pogacar en un recorrido de 5.000 metros de desnivel, y táctico, en Kigali se hace la boca agua. Sobre el papel, es un escenario de ensueño: dos corredores de élite, ambos capaces de ganar por sí solos, pero aún más formidables juntos. Pero, como siempre, las preguntas persisten: ¿Se mantendrá la unidad nacional en los momentos decisivos?
Los Mundiales de Ruanda suponen la primera vez que el mayor premio del ciclismo de un día se disputa en suelo africano. Se espera que el recorrido en Kigali sea corto en terreno llano y rico en subidas punzantes, ideal para corredores agresivos con motor e instintos de clasicómano. En resumen, hecho a medida tanto para Pogacar como para Roglic.