El
Giro dell'Emilia es una de las carreras más prestigiosas del calendario ciclista profesional y una cita fija en el otoño italiano. Año tras año, reúne a muchos de los mejores escaladores y puncheurs del pelotón internacional, que se disputan la gloria en las calles de Bolonia, en un escenario tan icónico como exigente.
A continuación os ofrecemos la
previa de una carrera con sus perfiles y sus favoritos entre los que hay que destacar por encima del resto a
Isaac del Toro y a Primoz Roglic. Entre los españoles, destacar a
Mikel Landa y Pello Bilbao.
Movistar Team llegará con Javier Romo, Einer Rubio y con el regreso de Nairo Quintana. Ojo a Egan Bernal.
Se trata de una clásica con identidad propia, reconocida tanto por su dureza como por el encanto del recorrido, y que se ha convertido en un excelente termómetro del estado de forma de los grandes corredores al cierre de la temporada. La edición de este año se disputará el sábado 4 de octubre, con la salida prevista a las 10:25 CET y la llegada alrededor de las 14:55 CET.
Con más de un siglo de historia, el Giro dell'Emilia ha ido consolidando su prestigio como una carrera hecha a la medida de los escaladores, sobre todo si se tiene en cuenta lo ocurrido en las últimas ediciones. Aunque el perfil, con sus rampas cortas y explosivas, podría favorecer en teoría a los puncheurs, la realidad es que la evolución del ciclismo ha hecho que los grandes escaladores sean capaces de manejar este tipo de ascensiones con la misma solvencia —o incluso más— que los especialistas en clásicas. Así, el protagonismo suele recaer en los corredores que dominan los esfuerzos sostenidos en muros exigentes.
Antes de llegar a Bolonia, el pelotón debe afrontar un recorrido selectivo. Desde la salida en Mirandola, el trazado incluye varias dificultades montañosas, con cuatro subidas categorizadas que van acumulando desgaste en las piernas de los corredores. Todo ello prepara el terreno para el circuito final, un escenario que tanto aficionados como ciclistas conocen bien y que representa la esencia de la carrera: cinco vueltas al circuito de la Madonna di San Luca, símbolo indiscutible del Giro dell'Emilia.
La subida a San Luca, de apenas 2,1 kilómetros, se convierte en juez y verdugo gracias a su dureza extrema: una pendiente media del 9,4% y rampas que alcanzan un máximo del 17%. Desde sus primeros metros ya obliga a esfuerzos explosivos, casi siempre en zona anaeróbica, y no ofrece respiro hasta la cima. A ello se añade una ligera rampa tras coronar, seguida de un descenso rápido, técnico y con curvas cerradas, que marca el inicio de cada nueva vuelta. Este encadenado convierte al circuito en un terreno ideal para los ataques, donde las persecuciones se complican por la propia naturaleza del recorrido.
En este escenario, la estrategia suele quedar en un segundo plano frente a la pura capacidad física. El desnivel de San Luca selecciona con crudeza y permite que los corredores con mejores piernas hagan la diferencia de manera natural. Por ello, el Giro dell'Emilia rara vez se decide con marcajes tácticos prolongados: es una carrera directa, de desgaste, donde los movimientos decisivos pueden llegar desde lejos y donde los más fuertes suelen imponerse sin necesidad de demasiados artificios.
Perfil: Mirandola - Bolonia (San Luca)
Mirandola - Bolonia (San Luca), 199,2 kilómetros
Favoritos Giro dell'Emilia 2025
- UAE - Isaac del Toro volvió a sorprender en el Mundial y podemos decir que está a un paso de consolidarse como un líder de clase mundial por derecho propio. La versatilidad, explosividad, estilo y calidad escaladora del mexicano recuerdan a Tadej Pogacar, y puede que sea el ciclista más fuerte en esta lista de salida. UAE cuenta también con Jay Vine y Adam Yates, pero son escaladores puros sin esa chispa, mientras que Del Toro puede imponerse en un sprint reducido y, además, tiene piernas para atacar a cualquiera con éxito en esta carrera.
- Red Bull - Este es un súper equipo con prácticamente todos sus líderes, salvo Florian Lipowitz y Maxim van Gils, para este terreno. No tienen al hombre a batir, no hay nadie con ese estatus en esta carrera, pero diría que son potencialmente el equipo a vencer (aunque UAE podría asumir ese rol). Primoz Roglic ya ganó aquí, llega en buena forma y es un corredor que disfruta de estas ascensiones cortas y empinadas; además, el equipo cuenta con Jai Hindley y Giulio Pellizzari como candidatos a la victoria, mientras que corredores como Aleksandr Vlasov y Jan Tratnik pueden ser gregarios de lujo o jugar como cartas tácticas. El conjunto alemán tiene muchas opciones.
- Tom Pidcock - Segundo el año pasado, el británico llega también en gran forma y es un corredor perfectamente adaptado a este tipo de recorrido. Pidcock no consigue un gran triunfo desde hace algunos meses, y este terreno explosivo, con descensos técnicos, puede ser su ocasión. No tendrá un equipo comparable a BORA o EF, pero si está fuerte será difícil soltarle en las rampas más duras.
Egan Bernal ganó en la pasada Vuelta a España.
- Escaladores - Varios equipos presentan auténticos bloques de lujo. Bahrein, por ejemplo, llega con Afonso Eulálio, Lenny Martínez, Antonio Tiberi y Pello Bilbao… Pueden atacar, trabajar de gregarios de nivel o jugar sus opciones de líderes, por lo que estarán presentes en la pelea; INEOS dispone de Thymen Arensman y Egan Bernal, mientras que Jayco acude con toda su estructura escaladora, incluyendo a Ben O’Connor, Luke Plapp y Eddie Dunbar.
Tenemos a
Giulio Ciccone, gran favorito a la victoria en este tipo de terreno, sobre todo con Pogacar ausente. El ciclista de Lidl-Trek es especialista en estas clásicas de un día y será el indiscutible líder de su equipo. El año pasado Davide Piganzoli subió al podio y podría sorprender de nuevo, mientras que también estarán presentes escaladores como
Tobias Johannessen, Lorenzo Fortunato, Cian Uijtdebroeks, Mikel Landa, Einer Rubio y Jefferson Cepeda. - Clasicómanos - También se les puede tener en cuenta, aunque dependerá de que la carrera sea más tranquila y que el ritmo solo aumente de verdad en las dos últimas vueltas. Francia estará representada por Julian Alaphilippe, David Gaudu y Jordan Labrosse, Ben Tulett debería ser la mejor baza del Visma y en Astana corredores como Simone Velasco y Sergio Higuita podrían aguantar el ritmo y pelear por un buen resultado en la vuelta final.
Predicción Giro dell'Emilia 2025:
*** Isaac del Toro, Giulio Ciccone, Tom Pidcock
** Jai Hindley, Primoz Roglic
* Giulio Pellizzari, Adam Yates, Jay Vine, Afonso Eulálio, Lenny Martínez, ANtonio Tiberi, Egan Bernal, Davide Piganzoli, Tobias Johannesen, Mikel Landa, David Gaudu, Ben Tulett
Pick: Isaac del Toro
Original: Rúben Silva