"La gran experiencia que tiene Julian me ayudó mucho": La nueva estrella del ciclismo francés agradece a Alaphilippe

Ciclismo
sábado, 04 octubre 2025 en 13:55
Paul Seixas
Puede que su debut en el Campeonato del Mundo élite masculino de ruta en Kigali terminara con un 13.º puesto, pero para Paul Seixas, esa actuación ha supuesto mucho más que un resultado en la clasificación. A sus apenas 19 años, el joven corredor francés ha dejado claro que es una de las promesas más ilusionantes del pelotón internacional.
En vísperas de los Campeonatos de Europa en Drôme-Ardèche, Seixas hizo balance de su experiencia en Ruanda y destacó la influencia que Julian Alaphilippe, líder del equipo francés, tuvo en su maduración y confianza durante su primer Mundial como profesional.
“La mentalidad que se necesita para un Campeonato es crucial”, explicó Seixas en una entrevista con L’Équipe. “Julian es realmente un unificador, y se nota la gran experiencia que tiene. Eso me ayudó mucho a afrontar este Campeonato con verdadera motivación”.
En Kigali, el francés no solo se convirtió en el mejor clasificado de su país, sino que también superó a su compatriota Pavel Sivakov por 40 segundos. “Creo que esa cohesión da confianza a todos”, añadió. “La actitud de Julian ayuda mucho a que el grupo tome forma y se mantenga unido”.
Esa sinergia interna fue clave en una prueba que exigió tanto resistencia física como fortaleza mental. En un circuito abrasador y plagado de rampas exigentes, Seixas vivió en primera persona lo que significa competir contra la élite mundial del ciclismo.

Un Mundial de aprendizaje extremo

Los Campeonatos del Mundo de Kigali fueron una prueba de fuego: subidas empinadas, adoquines desgastantes y un pelotón que no concedía respiro. Fiel al planteamiento ofensivo del equipo francés, Seixas intentó integrarse en una fuga temprana a más de 240 kilómetros de meta, un movimiento tan ambicioso como revelador de su carácter.
“El plan era ser agresivo desde el principio”, recordó. “Quizá podría haberlo hecho un poco mejor, pero con los ‘si’ se puede reescribir el mundo entero. Lo más importante es que aprendí mucho e hice mi parte del trabajo”.
Julian Alaphilippe y Paul Seixas, pasado, presente y futuro del ciclismo francés
Julian Alaphilippe y Paul Seixas, pasado, presente y futuro del ciclismo francés
Superar uno de los Mundiales más exigentes de la historia le dejó una marca profunda. “En un momento dado, todo está en tu cabeza: dejas de pensar en los kilómetros y solo te concentras en aguantar hasta el final”, explicó.
“Cuando Pavel y yo nos encontramos juntos, sabíamos que éramos los dos últimos corredores franceses que quedaban y que teníamos que luchar para recompensar el trabajo que habían hecho los demás. Eso te da un chute de energía y te hace sentir que no puedes rendirte”.
Con la vista puesta en su evolución, Seixas tiene claro que su desarrollo pasa por mantener una versatilidad equilibrada entre las carreras por etapas y las de un día. “Creo que puedo manejar ambos formatos bastante bien, y me gustaría mantener ese equilibrio”, comentó. “Por supuesto, habrá momentos en los que tendré que centrarme más en las carreras por etapas. Soy consciente de ello”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading