PREVIA | Etapa 4 Tour de Francia 2025: ¿Se estrenará Mathieu van der Poel con el amarillo? ¿O conseguirá Tadej Pogacar la primera?

Ciclismo
lunes, 07 julio 2025 en 22:35
van-der-poel-pogacar
La cuarta etapa del Tour de Francia 2025 será algo parecida a la segunda. Por aquel entonces, Mathieu van der Poel se hizo con la victoria por delante de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. Los tres podrían volver a estar en la lucha en Rouen.
El segundo final en cuesta de la carrera tendrá lugar en Rouen y es un emocionante final explosivo. Los últimos 21 kilómetros tienen cuatro ascensiones, la última grande a falta de 5 kilómetros que tiene 900 metros y más del 10%. Los dos primeros tercios del día son completamente llanos, lo que dará lugar a un final muy rápido en el que los sprinters, los clasicómanos y los corredores de la general darán lo mejor de sí mismos.
Además de Van der Poel, Pogacar y Vingegaard, habrá que estar atento a lo que pueda hacer Wout van Aert. Hasta ahora está teniendo un Tour extremadamente discreto, pero hay que recordar que hace poco más de una semana renunció a los campeonatos nacionales por culpa de una enfermedad. Si se encuentra saludable, será un claro aspirante a la victoria.
Los últimos 30 kilómetros son complicados... 1,3Km al 9,2% (28Km por recorrer), 900 metros al 7% (20Km por recorrer), 1,8Km al 4,8% (12Km por recorrer) y 800 metros al 9,1% (5Km por recorrer) pueden ser decisivos para el desenlace de la etapa. En realidad, todo será una subida lenta hasta el final, donde las rampas suben al 17%. Es tan difícil y está tan cerca de la meta, con una rápida bajada intermedia, que cualquier ataque puede tener éxito.
Después de la cima hay una meseta, lo que significa que los ataques también pueden producirse después de la cima. Los corredores de la clasificación general tendrán que ser lo más fuertes posible y se arremolinarán en cabeza, pero algunos corredores de clásicas pueden atacar tanto durante como después del ascenso. Si alguien consigue un hueco en el descenso, será muy difícil recuperarlo.
Si ocurre, lo más probable es que se deba a una ligera rampa cuesta arriba que vendrá antes de la meta. Los metros finales son llanos, pero no es un sprint puro.

El tiempo

Una vez más, es muy posible que llueva al principio de la carrera y que después se seque. Pero el viento soplará, ¡y será un día muy muy tenso! El viento soplará durante todo el día con bastante intensidad del noroeste, lo que significa que los primeros 100 kilómetros tendrán casi exclusivamente vientos cruzados en carreteras bastante abiertas. Si hay equipos interesantes, las cosas podrían calentarse muy pronto. En los kilómetros finales no será así, pero los momentos decisivos de la carrera serán ya dentro de la ciudad de Rouen, por lo que los corredores no estarán realmente expuestos al viento.

Los favoritos

Mathieu van der Poel- ¿El hombre a batir? Normalmente diría que no hay ningún hombre a batir en un final como este, pero aquí tenemos al mejor van der Poel. Hizo exactamente lo que tenía que hacer en la etapa 2, a la perfección, y consiguió una victoria sensacional. Lo que tiene que hacer es repetir su fórmula, y podría contar de nuevo con la ayuda de otros equipos que buscan sus propios resultados o bonificaciones en un sprint. Alpecin no tendrá hombres para cerrar los ataques en el final, pero el nivel del holandés es increíble. La subida será más empinada y quizás más dura para él si alguien como Pogacar ataca, pero los kilómetros finales, técnicos y llanos, son justo su aliado. Si puede llevarlo al sprint una vez más, será un hueso duro de roer.
Tadej Pogacar - ¿Hasta ahora el campeón del mundo no ha atacado todavía? ¿No quiere o no tiene piernas para hacerlo? Yo diría que no quiere, pero en esta fase es una cuestión interesante que se puede plantear. Definitivamente no necesita atacar (ni para intentar ganar tiempo ni para intentar ganar la etapa) pero si lo hace, lo más probable es que pueda llegar en solitario a la meta o tener un pequeño grupo sin van der Poel y luego esprintar hacia la victoria. El UAE intentará salvar el día pero yo diría que con hombres como Tim Wellens y Jhonatan Narváez no tienen que conformarse con ver qué hacen los demás.
Los hombres de la clasificación general estarán presentes, y no me extrañaría que Jonas Vingegaard atacara (probablemente después de la subida, por la cima). Del mismo modo, con Matteo Jorgenson presente, Visma, en mi opinión, tiene que intentar atacar ese final, pero no mientras el pelotón está subiendo porque Pogacar lo igualará. En un sprint Vingegaard podría potencialmente intentar conseguir más segundos de bonificación.... Remco Evenepoel será peligroso para un ataque tardío y está enfadado.... Añade a la mezcla a Santiago Buitrago, Primoz Roglic, Florian Lipowitz, Mattias Skjelmose, Kévin Vauquelin y Oscar Onley (aunque siendo realistas, todos ellos sólo pueden ganar esto con un ataque tardío).
Los "puncheurs" lo tendrán difícil aquí. Mathieu van der Poel es obviamente la excepción a la regla, y es el principal favorito para ganar hoy. Pero independientemente de su calidad, si añadimos a cualquier no escalador, tendrá problemas para distanciar al holandés, además de tener que lidiar con los escaladores. Romain Grégoire y Julian Alaphilippe mostraron un extraordinario nivel en la etapa 2 sin embargo y ambos esprintan muy bien por lo que hay que tenerlos en cuenta; Simone Velasco y Aurélien Paret-Peintre terminaron en el Top 10 en Boulogne-sur-Mer y por lo tanto son outsiders para un sprint una vez más aquí; Mientras que los gustos de Neilson Powless, Marc Hirschi y Quentin Pacher son hombres que yo pondría como comodines para un potencial ataque afortunado al final.
Podemos estar seguros de que habrá una batalla extremadamente intensa hasta la base de la subida final. La predicción para la etapa 2 dio en el clavo y lo mismo debería ocurrir aquí, volviéndose tan difícil que los sprinters simplemente no puedan mantener el ritmo. Ahora es posible añadir el detalle de que unos pocos equipos (y EAU es el principal "culpable") pueden con toda seguridad marcar el ritmo en las subidas para estrechar el grupo y reducir el peligro de caídas o de quedar mal situados en la subida final.
Todo esto significa que una llegada al sprint entre verdaderos velocistas (aunque sólo sobreviva uno de los dos) es muy improbable. El aspecto técnico del final después de la subida también lo hace difícil, pero todo es posible. Cuando tienes corredores del calibre de Axel Laurance y Bryan Coquard que pueden escalar como una amenaza en su mejor día y han mostrado buenas piernas hasta ahora recientemente. También hay algunos hombres que pueden estar ahí arriba si tienen un buen día: Wout van Aert, Vincenzo Albanese y Magnus Cort Nielsen.
Predicción Tour de Francia 2025 etapa 4:
*** Mathieu van der Poel, Tadej Pogacar
** Romain Grégoire, Julian Alaphilippe, Jonas Vingegaard
* Matteo Jorgenson, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Florian Lipowitz, Kévin Vauquelin, Oscar Onley, Neilson Powless, Aurélien Paret-Peintre, Simone Velasco
Pick: Mathieu van der Poel
Cómo: Sin duda puede ganar con un ataque tardío ya que el final técnico le va bien, pero creo que es lo suficientemente fuerte como para cubrir ataques al final y volver a ganar en un sprint de grupo pequeño.
Original: Rúben Silva
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares