Llegamos este domingo 20 de abril al inicio de una de las semanas más especiales del calendario ciclista: la del tríptico de las Ardenas. Una vez pasado el pavé, llega el momento de las colinas de Limburgo en la monumental (que no monumento)
Amstel Gold Race a la que seguirán Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja.
Por segunda vez en su carrera
Tadej Pogacar intentará ganar las 3: en su primer intento en 2023 ganó Amstel y Flecha y se fue al suelo en Lieja. Sus rivales no parecen en este caso ser tan peligrosos como Van der Poel en Roubaix y Lieja: un
Tom Pidcock al que siempre ha vencido y un
Remco Evenepoel que llegará completamente fuera de forma a la que será su segunda carrera del año.
Wout van Aert, por supuesto, es el otro gran nombre.
Por parte española, cuidado con lo que puedan hacer Roger Adrià o
Alex Aranburu. Tienen calidad y clase para luchar por el podium. Veremos si al vasco tras salir de Movistar le sientan mejor las Ardenas.
Como siempre, se tratará una carrera de resistencia. Tiene lugar en la zona montañosa que rodea Valkenburg y no presenta una única ascensión larga, sino docenas de pequeñas subidas. Habrá más de 3100 metros de desnivel en lo que no es ni mucho menos la carrera más dura de la semana, pero no por eso deja de ser una prueba perfecta para escaladores como los 3 ciclistas que antes hemos mencionado.
Perfil
Maastricht - Berg en Terblijt, 256 kilómetros
Final de la Amstel Gold Race
Zona clave: Cauberg
El Cauberg aparece a 22 kilómetros de la meta. Es la subida que solía cerrar la carrera y este año volverá a jugar un papel decisivo, aunque no lo hará como ascenso final. Son 800 metros al 6,5 %, tras los cuales se encadenan varios tramos de carretera ondulada, donde será muy difícil abrir diferencias.
Los corredores afrontarán el Geulhemmerberg (900 metros al 5,7 %) a 17 kilómetros del final, y luego el Bemelerberg: apenas 500 metros al 5,6 %, con 11,5 kilómetros por recorrer. Esta última solía ser la subida decisiva, pero ahora debería ser, una vez más, un punto de transición.
Este año, el recorrido retoma su desenlace más tradicional, que concluye en Berg en Terblijt, justo después del Cauberg. Habrá un rápido descenso que conducirá a una última subida que corona a falta de 2 kilómetros. Será la última ocasión para que los escaladores marquen diferencias, aunque el tramo final hasta la meta aún puede ofrecer oportunidades si hay un grupo en cabeza.
Meteorología
Mapa Amstel Gold Race 2025
Podría haber algo de viento del suroeste que no debería afectar demasiado a la jornada. Sin embargo, en la eventualidad de que se reduzca a una batalla en los kilómetros finales, podría verse viento de cara en el Cauberg y viento costado en los kilómetros finales.
Favoritos
- Tadej Pogacar – La pregunta habitual es cómo ganará Pogacar. Con Jhonatan Narváez, Tim Wellens, Brandon McNulty y Pavel Sivakov como apoyo, el campeón del mundo no debería tener demasiadas dificultades para controlar la carrera hasta la subida final e intentar marcar la diferencia. Sin embargo, esa no siempre es la mejor estrategia, ya que podría ser igualado en ese esfuerzo o incluso sorprendido. Lo más probable es que ataque desde lejos e intente imponerse en solitario, como hizo hace dos años, mientras sus compañeros pueden cubrir los contraataques y aspirar también a sus propios resultados.
- Wout van Aert – Visma habrá tomado nota de los errores cometidos en las últimas semanas y, sin duda, no saldrá con un único líder. Van Aert no lo exigirá, y en una carrera como esta tampoco tendría sentido. Él y Tiesj Benoot planificaron su preparación con precisión de cara a Flandes, y allí mostraron su mejor nivel. Por supuesto, con Pogacar en la salida siempre será complicado ganar, pero Benoot puede meterse en los ataques decisivos sin estar tan marcado, mientras que Van Aert, en gran forma, es claramente candidato al podio en esta clásica en particular.
- Tom Pidcock – Líder único del Q36.5 y una de sus principales bazas. Sin embargo, la presión no recaerá sobre sus hombros, sino sobre varios otros equipos, como ya ha ocurrido en otras carreras esta temporada. Hemos vuelto a ver al mejor Pidcock este año, y su nivel ha sido impresionante. Si está al nivel que mostró en la Strade Bianche y la Tirreno-Adriático, es bastante probable que acabe subiendo al podio.
- Thibau Nys – Puede que sea una afirmación polémica, pero Nys es, tal vez, el único corredor del pelotón capaz de igualar en explosividad a Van der Poel y Pogacar en subidas como las de esta carrera. No en Flecha Valona ni en Lieja, pero sí en la Amstel, donde no hay esfuerzos largos ni desmesurados. El belga estuvo sensacional en la última etapa de la Itzulia y ganó el GP Miguel Indurain con autoridad. Debería llegar en forma a las Ardenas, y si está en el lugar adecuado en el momento justo, podría vestirse con el maillot arcoíris. Mattias Skjelmose, Andrea Bagioli, Toms Skujins y Quinn Simmons le dan a Lidl-Trek varias bazas en una carrera táctica.
- Remco Evenepoel – Aunque su forma no sea perfecta, Evenepoel es competitivo en cualquier condición. En circunstancias normales tendría buenas opciones de luchar por la victoria; es el tipo de carrera que se adapta a sus características. Está acumulando ritmo de competición, pero seguramente estará entre los protagonistas al final. Soudal-Quick-Step también cuenta con otras cartas como Max Schachmann e Ilan van Wilder.
- Alex Aranburu - Su bestial Itzulia, acabando séptimo en la general, ganando una etapa y mostrando un nivelazo bestial en las subidas le hacen ser un hombre muy a tener en cuenta en esta carrera
- Axel Laurance – El corredor de INEOS demostró en la Itzulia un nivel lo suficientemente alto como para ser considerado uno de los favoritos. Es joven, pero capaz de gestionar largas distancias, y con el respaldo del equipo puede rendir muy bien en esfuerzos explosivos. Magnus Sheffield también podría ser una baza interesante.
- Ben Healy – Healy también ha recuperado su mejor versión en la Itzulia. Sin un Pogacar en la salida, tendría opciones reales de victoria, especialmente si logra marcharse en solitario. Sin embargo, tal como está el panorama, sus tácticas habituales podrían no bastarle para ganar, aunque sí para estar entre los mejores. Neilson Powless y Marijn van den Berg también se perfilan como outsiders interesantes para este tipo de recorrido.
Otros nombres
Se trata de una carrera con una participación de lujo y muchos corredores en un estado de forma excepcional. En la Itzulia vimos grandes actuaciones de ciclistas como Clément Champoussin y Simone Velasco, quienes podrían mantener ese nivel y sorprender en el podio.
Desde la París-Roubaix llega un Fred Wright que vuelve a estar a su mejor nivel. También hay hombres rápidos como Michael Matthews, aún en busca de una victoria en esta carrera, en la que ha estado cerca muchas veces, además de Corbin Strong o Quinten Hermans. Hay equipos con gran profundidad como Red Bull, con Roger Adrià, Finn Fisher-Black y Maxim Van Gils; Tudor, con Marc Hirschi y Julian Alaphilippe; o Bahrein, que además de Wright cuenta con Santiago Buitrago y Pello Bilbao. Israel también llega con una buena alineación: además de Strong, incluye a Alexey Lutsenko y Joe Blackmore.
Bastien Tronchon, Quinten Hermans, Ben O'Connor, Dylan Teuns y el retornado Christian Scaroni son otros nombres que merecen atención y que podrían aspirar a un buen resultado.
Predicción
*** Tadej Pogacar
** Remco Evenepoel, Tom Pidcock, Ben Healy, Thibau Nys, Alex Aranburu, Wout van Aert
* Mattias Skjelmose, Axel Laurance, Tim Wellens, Tiesj Benoot, Max Schachmann, Magnus Sheffield, Neilson Powless, Roger Adrià, Maxim van Gils, Julian Alaphilippe, Marc Hirschi, Santiago Buitrago, Gianni Vermeersch, Michael Matthews, Clément Champoussin, Simone Velasco, Jhonatan Narváez.
Pick: Tadej Pogacar
Original: Rúben Silva y Juan López