Por esto Tadej Pogacar se equivoca al decidir correr la París-Roubaix 2025

Ciclismo
viernes, 28 marzo 2025 en 10:43
pogacar

Acabamos de conocer que Tadej Pogacar va a correr la París-Roubaix 2025. Se venía rumoreando mucho al respecto en los últimos meses y finalmente se ha hecho ahora oficial. Se trata de una apuesta valiente que no extraña absolutamente nada teniendo en cuenta el corredor que es. Tampoco extraña que un hombre que ya ha ganado el Tour de Flandes quiera intentarlo en 'El infierno del norte'.

Ahora bien, esta apuesta para intentar conseguir otro monumento para su ya increíble palmarés tiene algunos contras que nos parecía oportuno comentar. Aquí no estamos para decirle a Pogi que no corra en Roubaix, nos encanta que lo haga, sino para explicaros los motivos por los que sería mejor que no lo hiciera.

1. El 'falso' parecido con el Tour de Flandes

Lo primero que hemos comentado en este artículo es que uno de los lícitos motivos por los que Pogacar piensa que puede ganar Roubaix es porque ya ha levantado los brazos en el Tour de Flandes. Son las dos grandes clásicas adoquinadas del calendario ciclista, los dos monumentos que van más allá del asfalto, y se trata de un terreno que el del UAE ha demostrado dominar a la perfección.

Sin embargo, la clave para que el bueno de Pogacar haya ganado en Flandes ha sido la dureza de las subidas, en las que pudo dejar a Van der Poel y compañía, algo que no va a poder hacer en Roubaix por su recorrido completamente llano.

2. Lo sucedido en la Milán-San Remo

En los 2 últimos años Tadej Pogacar lo ha intentado de todas las maneras en la Milán-San Remo pero no ha conseguido soltar de rueda lo suficiente a un Mathieu van der Poel que le ha amargado la fiesta. El año pasado Pogi acabó tercero tras Philipsen y Matthews y éste tras VDP y Ganna.

Por muy rápido que sea ante la mayoría del pelotón, ante este tipo de ciclistas no puede. Es muy complicado pensar que puede superar a cualquiera de los citados o a otros favoritos como Wout van Aert en un hipotético sprint en el velódromo de Roubaix. También es muy complicado pensar que puede dejar atrás a sus rivales en llano por mucho adoquín que haya si no lo consiguió en Cipressa o Poggio.

3. La peligrosidad

Obviamente las 2 primeras 'razones para no correrla' no tendrían ninguna importancia si no fuera por la tercera: que la Roubaix es una carrera peligrosa con muchas caídas que pueden dar al traste con una temporada. Por eso no es de extrañar que Pogacar sea el primer ganador del Tour de Francia que va a correrla al año siguiente a su triunfo desde que lo hiciera Greg Lemond en 1991.

Como decimos, estamos encantados con que Tadej Pogacar corra la París-Roubaix 2025 y este artículo no pretende en absoluto disuadirle, sino más bien todo lo contrario, pretende agradecerle que vaya a correr una prueba en teoría no debería correr.

Lo disfrutaremos, y mucho, el próximo domingo 13 de abril.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares