Este próximo viernes 28 de marzo se disputará la E3 Saxo Classic 2025. Estaba previsto que corriese Tadej Pogacar, pero el esloveno se reservará finalmente para el Tour de Flandes y... ¡París-Roubaix! Sin embargo, sus rivales para las dos clásicas adoquinadas más prestigiosas del mundo, estarán presentes. Mathieu van der Poel llega con la confianza por las nubes tras llevarse la Milán-San Remo y Wout van Aert tratará de hacerle competencia.
Esta carrera es lo que yo considero el principal calentamiento para el Tour de Flandes. Cuenta con una hora menos de carrera en comparación con el segundo monumento de la temporada, sin embargo, el perfil es muy similar y la carrera se decidirá en un conjunto muy similar de subidas.
Con 209 kilómetros en el menú sigue siendo una carrera bastante larga. Cuando la carrera alcance los 120 kilómetros para el final verá un aumento de la actividad a medida que el pelotón entre en los bergs, y con 81 kilómetros para el final pasará por el Taaienberg que puede ser el primer gran punto de selección en el pelotón.
Después, una serie de subidas adoquinadas y el Stationsberg que llega a falta de 58Km, pueden ser puntos de ataque para aquellos que busquen anticiparse a las grandes subidas que vendrán a continuación.
El orden es el opuesto al de Flandes aquí, ya que el combo Paterberg/Oude Kwaremont ve la corta ascensión en primer lugar, y llega a falta de 43,5 kilómetros, todavía bastante lejos de la meta, pero con su dureza inevitablemente causará daño en el pelotón.
A falta de 38 kilómetros llega el Oude Kwaremont. En rápida sucesión, estas dos subidas serán la plataforma para los principales ataques de los favoritos de la carrera que quieren hacer sus movimientos en los bergs. A 31,5 y 20,5 kilómetros para el final hay algunos pequeños bergs, y un sector adoquinado también a 23Km para el final. Estos no serán tan duros, pero después de una dura carrera pueden servir para hacer más daño, aunque es más de esperar que los grupos intenten consolidar sus diferencias.
Los 20 kilómetros finales serán esencialmente llanos, y es posible organizar una persecución con el objetivo de alcanzar a grupos más pequeños o a un eventual corredor en solitario que pueda estar delante. Este tramo llano obligará a tomar muchas decisiones tácticas, y debería ser crucial para el resultado.
Son carreteras en las que se puede dar caza, pero simultáneamente son frecuentes los grandes splits en E3. Los que compiten por la victoria y comienzan el tramo llano en cabeza tienen ventaja.
El tiempo
El tiempo no será el ideal, y eso hará que la carrera sea más dura. Mientras que durante la mayor parte de la semana brilla el sol, este viernes no lo hará y puede que también llueva... No es demasiado probable, pero las carreteras pueden estar algo mojadas, y habrá un viento notable procedente del suroeste. Esto significa que habrá sobre todo viento de cara en el Oude Kwaremont, y viento de costado en gran parte del recorrido hasta la línea de vuelta a Harelbeke.
Los favoritos
Mathieu van der Poel - La forma que van der Poel mostró en San Remo fue perfecta y me atrevo a decir que no necesitaba y quizás ni siquiera debería correr la E3. Lo que ocurra aquí influirá directamente en quién tendrá la responsabilidad en Flandes. Van der Poel quiere conseguir resultados, tener ritmo de carrera, pero creo que su nivel ya es perfecto y debe centrarse en mantenerlo por encima de todo. Aquí será el más fuerte en las subidas, pero las condiciones no serán ideales para que descuelgue a sus rivales... En el pequeño caso de que no lo haga, equipos como Visma, INEOS, Lidl o UAE podrían superarle en número, ya que también le faltan hombres de apoyo clave en esta carrera. Sin embargo, una victoria nunca será una sorpresa.
Wout van Aert - Van Aert acaba de llegar de la altitud. Habrá presión, pero la realidad es que el resultado en esta carrera no importará mucho. Pero si lucha mucho contra van der Poel puede ser un golpe de cara a Flandes. Van Aert se ha sacrificado a menudo por sus compañeros de equipo, pero aquí tiene que poner todas sus cartas. Visma tiene que aprovechar sus números y atacar duro con gente como Matteo Jorgenson y Tiesj Benoot desde el principio, y evitar lo que ha pasado en el Fin de Semana Inaugural.
Mads Pedersen - En París-Niza este hombre estuvo imparable y la verdad es que las condiciones serán malas, lo cual es bueno para él. Ni tormentas ni nada, pero Pedersen (que no pareció tenerlo en Sanremo) podría volver a mostrar ese nivel aquí en Harelbeke y si lo hace será un quebradero de cabeza para todos. El danés bien podría llevarse la victoria, ya que es un atacante feroz pero también un velocista brillante en cualquier condición. Con Mathias Vacek, Jasper Stuyven y Toms Skujins presentes, el Lidl-Trek también tiene mucha ventaja para los primeros ataques.
Filippo Ganna - El italiano no correrá Flandes, pero sí la carrera de calentamiento de Flandes... Será una muestra de lo que podría hacer, y si tuviera que apostar diría que lo hará muy bien. Las subidas serán más empinadas y explosivas de lo que él desea, pero en su forma actual las subirá volando. Se trata de un hombre que, si se encuentra solo en cabeza de carrera en algún momento, puede ser imposible de remontar. Detrás de él hay otro corredor del que se podría decir lo mismo, que es Joshua Tarling.
UAE - Los UAE no cuentan, como se preveía inicialmente, con Tadej Pogacar en la salida. La victoria parece poco probable con este nuevo escenario y los rivales en forma, pero el equipo tiene absolutamente las cartas para jugar un gran papel en la carrera. Tim Wellens parece haber vuelto a su mejor nivel y será sin duda un gran defensor en esta carrera; y con Florian Vermeersch, Nils Politt y António Morgado para cubrir o lanzar sus propios ataques, el equipo tiene muchas cartas que jugar.
BORA - BORA se encuentra en una situación similar a UAE, pero ligeramente en un nivel inferior. Aún así es un equipo que necesita una gran mención porque tienen tanto a Mick como a Tim van Dijke en la salida, junto con Oier Lazkano y Laurence Pithie que pueden ser interesantes outsiders en las subidas, y Jordi Meeus que sólo necesita mantenerse en las ruedas y potencialmente esprintar para un resultado top en el día.
En la lista de outsiders directamente dentro de esta liga debemos mencionar por supuesto a alguien como Michael Matthews recién salido de un Top5 en Milán-Sanremo y con buena forma actualmente; Tudor que parecía tener tanto a Matteo Trentin como a Julian Alaphilippe corriendo fuerte en Italia y con buenas piernas llegando a los adoquines; Groupama que tiene tanto a Stefan Küng como a Valentin Madouas en la salida (aunque puede que a ambos les gusten más las distancias largas del Tour de Flandes) y por supuesto Uno-X que tiene a Jonas Abrahamseny Rasmus Tiller.
Cabe destacar, aunque es poco probable que estén en la acción directa por los primeros puestos, a corredores como Matej Mohoric, Fred Wright, Oliver Naesen, Joe Blackmore y Alec Segaert, para una carrera dura; y a rápidos rematadores como Biniam Girmay, Luca Mozzato y Madis Mihkels.
Predicción E3 Saxo Classic 2025:
*** Mathieu van der Poel, Wout van Aert, Mads Pedersen
** Matteo Jorgenson, Filippo Ganna, Tim Wellens
* Tiesj Benoot, Mathias Vacek, Joshua Tarling, Florian Vermeersch, António Morgado, Nils Politt, Oier Lazkano, Laurence Pithie, Michael Matthews, Neilson Powless, Stefan Küng, Matteo Trentin, Julian Alaphilipe, Matej Mohoric
Pick: Mathieu van der Poel
Cómo: Victoria al sprint contra Wout van Aert directamente después de que ambos asciendan en el Paterberg.
Original: Rúben Silva
HELDEN!!!
— E3 Saxo Classic (@E3SaxoClassic) December 5, 2024
We hebben heel veel HELDEN op E3 Saxo Classic
Onze vrijwilligers, de kern en de basis van onze wielerwedstrijd.#E3SaxoClassic#dagvandevrijwilliger pic.twitter.com/2qnJY5XfkQ