Perfiles y ruta de la espectacular Itzulia - Vuelta al País Vasco 2025

Ciclismo
jueves, 13 febrero 2025 en 12:06
juan ayuso itzulia imago1043370933

Ya tenemos los perfiles de las 6 espectaculares etapas de la Itzulia 2025 que tendrá lugar entre los días 7 y 12 de abril con un recorrido espectacular con una crono inicial y final clásico con el etapón en Eibar. Ceunta con un total de 873,40 kilómetros y la friolera de 27 puertos de montaña. Oportunidades para todos en la Vuelta al País Vasco.

Etapa 1 (TT Vitoria-Vitoria)

La Itzulia 2025 arrancará con una contrarreloj individual de 18,7 km en Vitoria-Gasteiz, con salida y llegada en el Buesa Arena. La primera parte incluye repechos, destacando el de Arzubiaga, donde se definirá el primer líder de la montaña. Desde Lubiano, el recorrido se vuelve más rápido y favorable para los especialistas. Aunque no se esperan grandes diferencias entre los favoritos, la etapa determinará al primer líder de la carrera.

Etapa 1 (TT Vitoria-Vitoria, 18,7km)
Etapa 1 (TT Vitoria-Vitoria, 18,7km)

Etapa 2 (Irún-Kanbo)

La carrera cruza a Francia en una etapa de terreno exigente y engañoso. Aunque solo cuenta con un puerto puntuable, las constantes subidas y bajadas dificultarán el ritmo. Además, las carreteras estrechas obligarán al pelotón a pelear por la posición. Un día propicio para que una escapada prospere.

Etapa 2 (Irún-Kanbo, 160km)
Etapa 2 (Irún-Kanbo, 160km)

Etapa 3 (Ezpeleta-Altsasu)

La etapa más larga de la edición 2024 contará con seis puertos puntuables. Casi de inmediato, el pelotón afrontará la subida a Otxondo, un punto ideal para que una escapada numerosa tome ventaja. Las dos últimas ascensiones serán clave para seleccionar el grupo que disputará la victoria.

Etapa 3 (Ezpeleta-Altsasu, 190.9 km)
Etapa 3 (Ezpeleta-Altsasu, 190.9 km)

Etapa 4 (Etxarri-Legutio)

La etapa arranca con 25 km de falso llano antes de afrontar la subida a Opakua, un puerto propicio para que la escapada se consolide. Luego, el recorrido transcurre por un páramo hasta el primer paso por meta. En la parte final del circuito, el nerviosismo aumentará con tres ascensiones cortas pero exigentes, culminando en la última cota, coronada a solo 8 km de la llegada.

Etapa 4 (Etxarri Aranatz-Legutio, 159 km)
Etapa 4 (Etxarri Aranatz-Legutio, 159 km)

Etapa 5 (Vitoria-Amorebieta)

El único tramo relativamente tranquilo será el inicio, antes de descender hacia el primero de los cuatro pasos por Amorebieta. A partir de ahí, la carrera afrontará la exigente subida a Urkiola, de primera categoría, y entrará en un circuito con dos ascensos a Muniketa y un repecho no puntuable. El pelotón cruzará dos veces por contrameta y otras dos por Amorebieta antes de la llegada final.

Etapa 5 (Vitoria-Amorebieta, 175,9km)
Etapa 5 (Vitoria-Amorebieta, 175,9km)

Etapa 6 (Eibar-Eibar)

Al igual que en 2023, esta será la etapa reina de la Itzulia. Con un recorrido exigente desde el inicio, pondrá a prueba a los aspirantes a la clasificación general, que serán los grandes protagonistas. Contar con un equipo sólido será clave para controlar la carrera, como se ha demostrado en ediciones previas.

Etapa 6 (Eibar-Eibar, 137.8 km)
Etapa 6 (Eibar-Eibar, 137.8 km)
aplausos 1visitantes 1

Solo En

Novedades Populares