El próximo
5 de octubre se celebrará la carrera de ruta masculina del
Campeonato de Europa de Ciclismo, un evento que promete ser uno de los más espectaculares de la temporada. Con salida en Privas y llegada en Guilherand-Granges, los mejores escaladores del mundo se darán cita en busca de un título continental que, sorprendentemente, ninguno de ellos ha conquistado hasta ahora.
En la línea de salida estarán nombres como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard, João Almeida y un amplio abanico de estrellas que ya brillaron en los recientes Campeonatos Mundiales de Ruanda. La prueba arrancará a las 11:45 CET y está previsto que finalice en torno a las 17:00 CET, tras más de cinco horas de ciclismo de máxima exigencia.
La cita continental se presenta como una versión más concentrada y equilibrada respecto al Mundial. Aunque el recorrido está claramente diseñado para escaladores, no es lo suficientemente extremo como para excluir a puncheurs de gran nivel, y carece del desgaste añadido de viajes largos o condiciones meteorológicas atípicas.
Ello ha permitido que muchos corredores lleguen con una preparación más específica. Vingegaard, por ejemplo, ha señalado su intención de luchar de tú a tú contra los rivales que han marcado la pauta durante toda la temporada. Almeida, que recientemente protagonizó duelos con el danés en la Vuelta a España, también buscará su oportunidad en un terreno que se adapta a sus características.
El gran favorito es, sin duda, Tadej Pogacar. El esloveno llega en un estado de forma imperial tras sus triunfos en el Mundial, pero todavía no ha inscrito su nombre en el palmarés europeo. Sin Primoz Roglic en la selección de Eslovenia —el veterano optó por centrar su temporada final en las clásicas otoñales en Italia—, Pogacar deberá liderar prácticamente en solitario a su equipo nacional.
Enfrente tendrá a un Remco Evenepoel con idéntico objetivo: sumar un título que todavía le falta en sus vitrinas. El belga, que recientemente conquistó la contrarreloj mundial, intentará defender el dominio de su país en este campeonato, ya que en 2024 Tim Merlier se llevó la corona continental.
La prueba presenta un total de 202,5 kilómetros, con más de 3500 metros de desnivel acumulado. Tras la salida en Privas, el pelotón afrontará de inmediato una subida de 4 kilómetros, ideal para que equipos ambiciosos intenten filtrar hombres en la fuga temprana.
Perfil: Privas - Guilherand-Granges
Privas - Guilherand-Granges, 202.5 kilómetros
Después de 47 kilómetros, los corredores llegarán por primera vez a la meta en Guilherand-Granges, pero la verdadera batalla empezará con el primer circuito, con la subida a Saint Romain de Lerps: 7 km al 7,2%, un puerto largo y exigente que promete selecciones tempranas, y el val d’Enfer: 1,5 km al 10%, un muro corto pero explosivo que podría ser clave en la estrategia de los favoritos.
Este primer circuito deberá completarse en tres ocasiones, aportando la mayor parte del desnivel acumulado de la jornada.
Posteriormente, la carrera se trasladará a un segundo circuito más explosivo, centrado en una subida corta y empinada que los corredores afrontarán en cuatro ocasiones: a 57, 40, 23 y 6 kilómetros de la línea de meta. Justo después de su cima, una rampa extra de 500 metros servirá como trampolín perfecto para ataques decisivos.
El desenlace llegará tras un descenso rápido hacia Guilherand-Granges, con los últimos tres kilómetros completamente llanos, donde los supervivientes del día deberán jugar sus últimas cartas.