Pablo Castrillo ha aterrizado en Movistar Team tras una Vuelta a España extraordinaria en la que consiguió 2 triunfos de etapa en las filas de un Kern Pharma al que, evidentemente, le agradece toda su evolución.
"Me dieron bastantes alegrías y aprendí bastante como persona y como ciclista. Les debo ese respeto y esa admiración. Soy el ciclista que soy gracias a Kern Pharma, por la apuesta que hacen por la cantera", comentó sobre su exequipo en una entrevista con Mundo Deportivo.
Sobre su calendario, explica que correrá el UAE Tour y la París-Niza y que espera estar en el próximo Tour de Francia: "Es bastante atractivo. Todas las carreras serán World Tour menos la Volta a la Comunitat Valenciana. Es un calendario que me viene bien y seguro que aprenderé muchísimo. Tras Valencia UAE es una carrera que me llama la atención y me puede venir bien. Después París-Niza, una carrera complicada de la que puedo sacar un buen aprendizaje. Ya tengo ganas de debutar en ellas y ojalá debute en el Tour de Francia".
No se le sube nada a la cabeza pese a haberse convertido en una de las sensaciones del ciclismo español por derecho propio: "Me lo intento tomar como si estuviera antes de que ganara las dos etapas de La Vuelta. Al final, tienes que seguir trabajando. Con este tipo de comentarios te meten presión, pero ya bastante me pongo yo. Tengo claro cuáles son mis objetivos. Si me ponen de promesa me parece bien, pero debo seguir trabajando, hacer las cosas lo mejor posible y disfrutar del proceso".
Espera que Alejandro Valverde le convoque para el próximo Mundial: "¡Ojalá! Ya se verá, sería como en el último Mundial de Suiza, cuando me convocaron y disfruté bastante. Entonces ya fue un premio para mí".
Habla de sus referentes, de sus ídolos de la infancia y del ciclista del pelotón actual al que admira más: "Cuando comencé mis referencias eran Valverde, Contador y ‘Purito’. Y cuando ya te vas acercando a profesionales te fijas en gente como Van Aert. Para mí, él es un ejemplo a seguir por como corre. Me gusta su forma de dar espectáculo y su polivalencia".
A la pregunta de Mundo Deportivo de qué tipo de corredor se ve contesta más desde el punto de vista de qué tipo de corredor le gustaría ser:
"Tengo que descubrirlo todavía. Subir es algo que siempre me ha gustado y la crono siempre me ha gustado también, pero tengo claro que debo mejorar ser competitivo en ellas".