Intermarché espera reventar la Milán San Remo con Biniam Girmay: "Estamos trabajando en los detalles"

Ciclismo
jueves, 13 febrero 2025 en 10:25
biniamgirmay

Biniam Girmay reventó 2024 al conquistar tres etapas y el maillot verde en el Tour de Francia. Aunque el eritreo tiene la intención de regresar para luchar por más victorias en el Tour este año, su equipo, el Intermarché - Wanty, también desea verlo en plena forma en las clásicas de primavera, especialmente en la Milán-San Remo.

"Ahora se trata de trabajar intensamente en los aspectos donde aún tiene margen de mejora", afirmó el director deportivo Aike Visbeek en una entrevista con In de Leiderstrui. Confía plenamente en las capacidades de Girmay, recordando su victoria en la Gante-Wevelgem hace tres años. "En 2022 ya demostró su talento con una combinación de competición y buen entrenamiento".

Sin embargo, Visbeek es consciente de que la distancia entre Eritrea y Flandes supone un desafío adicional. "Si, por ejemplo, Victor Campenaerts y Tiesj Benoot quieren entrenar a fondo un día de noviembre, pueden ir a las Ardenas flamencas y rodar a toda velocidad sobre los adoquines. Ese es un entrenamiento invernal perfecto, pero Bini no tiene esa posibilidad".

Entonces, ¿cómo planea el Intermarché - Wanty convertir a Girmay, quien pasa gran parte de la temporada con su familia en Eritrea, en un corredor más competitivo para las clásicas? "Su desarrollo pasa, sobre todo, por ganar dureza en estas carreras. Otro punto clave es mejorar su flexibilidad y cadencia, aspectos que también están influenciados por su entrenamiento en Eritrea".

"La Milán-San Remo son trescientos kilómetros, de los cuales sesenta son de pura batalla, mientras que en los 240 previos vas rodando a cincuenta por hora", explica Visbeek. "Mathieu (van der Poel) ya tiene la capacidad de remar fuerte tras 250 kilómetros, pero Bini aún no ha alcanzado ese nivel. Esos son los detalles en los que estamos trabajando".

"Creo que es positivo poner esa presión sobre San Remo, porque lo desafía a prepararse al máximo", reflexiona Visbeek. "El año pasado, el Capo Berta fue especialmente exigente. Los favoritos sufrieron caídas y muchos equipos se vieron obligados a gastar fuerzas antes de lo previsto en la Cipressa. Bini quedó expuesto al viento en varias ocasiones y, al final, eso marcó la diferencia", concluyó el holandés.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares