Os desvelamos el país del que saldrá el Giro de Italia 2026

Ciclismo
miércoles, 06 agosto 2025 en 13:08
toro carapaz giro imago1062638721
El Giro de Italia sigue en expansión y, en los últimos años, ha arrancado en dos ocasiones desde países de Europa Central u Oriental que no limitan con Italia: Hungría y Albania. Aunque pueda parecer una gran sorpresa, la edición de 2026 podría comenzar en Bulgaria, según un anuncio del propio Ministerio de Turismo del país.
En los últimos años, la carrera ha tenido varias Grande Partenza inusuales, todas ellas en naciones lejanas. Los Países Bajos acogieron la salida en 2010 y 2016; el Reino Unido lo hizo en 2014; en 2018 el pelotón del World Tour voló hasta Israel, y ya en la década de 2020, Hungría y, más recientemente esta primavera, Albania han sido sede del inicio. Considerando los antecedentes de salidas extranjeras, la posibilidad de que el Giro arranque en Bulgaria no resulta sorprendente por su ubicación geográfica, sino por el discreto papel que ocupa en la escena ciclista internacional.
Sin embargo, como ocurrió con Albania, esto no parece ser un impedimento. Se había especulado con fuerza que la edición de 2026 comenzaría en la ciudad italiana de Trieste, pero los planes podrían haber cambiado. Los ministros búlgaros de Turismo y Deportes, Miroslav Borshov e Ivan Peshev, anunciaron en una comparecencia conjunta que han recibido el respaldo del Gobierno búlgaro para cerrar las negociaciones con vistas a acoger una salida del Giro, que incluiría tres etapas en territorio nacional.
De forma sorprendente, el anuncio se produjo apenas un día después de que la UCI suspendiera e impusiera fuertes sanciones al presidente y al vicepresidente de la Federación Búlgara de Ciclismo, Evengiy Balev Gerganov y Danail Petrov Angelov. Ambos fueron destituidos por violar principios generales, no garantizar la protección de la integridad física y mental, y por conflicto de intereses. El hecho de que el anuncio llegara justo después del comunicado oficial de la UCI podría indicar que se trataba de una condición previa para que las negociaciones continuaran. Ambos directivos han sido inhabilitados durante dos años para ocupar cargos dentro de la organización y sancionados con multas de 10.000 y 5.000 francos suizos, respectivamente.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios