Muchos se ha hablado en los últimos días sobre el recorrido oficial del
Tour de Francia 2026. Desde que se desvelaron las 21 etapas, se ha generado un extenso debate, tanto con opiniones favorables como desfavorables. En este segundo grupo se ha dicho constantemente que parece que se ha hecho a medida para que
Tadej Pogacar consiga su histórico quinto título en la clasificación general.
Mientras continúa este debate, un nombre notable del ciclismo francés ha rebatido las sugerencias de que la carrera de Christian Prudhomme debería intentar activamente frenar al esloveno.
En declaraciones a Les Grandes Gueules du Sport para RMC, el ex profesional y jefe de equipo Jerôme Pineau argumentó que el trazado debería crear oportunidades para la competición en lugar de diseñar obstáculos para un solo corredor.
"No puedes diseñar un Tour esperando que Tadej Pogacar no gane. Diseñas un Tour para ver quién podría ganarle", dijo Pineau.
Tadej Pogacar luchará en 2026 por su quinto Tour de Francia
El ejemplo de Miguel Induráin
El presentador Simon Dutin respondió sugiriendo que ni siquiera el periodo de dominio de Pogacar durará para siempre, recordando cómo leyendas como Miguel Induráin acabaron por encontrar sus límites.
"Acuérdate de Indurain: esperábamos el día en que se resquebrajara y, de repente, sucedió", reflexionó Dutin.
"Lo mismo podría ocurrir con Pogacar. Cuanto más tiempo pasa, más se desvanece esa aura de invencibilidad".
Dutin señaló el raro momento de debilidad de Pogacar en el Col de la Loze como un recordatorio de que incluso el corredor más completo de este deporte puede quedar deshecho cuando el equipo que le rodea flaquea.
"Ese día no tenía el equipo más fuerte, y ahora vuelve a perder gregarios clave. Ayuso se ha ido, y Del Toro pronto querrá hacerse valer. Veremos cuánto tiempo siguen todos trabajando para Pogacar".
De cara al próximo verano, Dutin cree que el recorrido de 2026, que de nuevo incluye etapas de montaña central y el crucial final en Le Lioran, podría ofrecer oportunidades si la preparación de Pogacar sufre algún bache.
"Si no tiene ya tres, cuatro, quizá cinco minutos antes de la etapa final, puede pasar cualquier cosa. Es un fenómeno, pero incluso él es humano: las cosas pueden cambiar rápido", concluyó.