"No puedes decirme que eso es saludable": Exciclista critica el estilo agresivo de Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel

Ciclismo
domingo, 10 agosto 2025 en 3:00
tadejpogacar mathieuvanderpoel
Mathieu van der Poel estuvo a punto de lograr una de las victorias más memorables del Tour de Francia hace apenas un mes. Junto a su compañero Jonas Rickaert, protagonizó una escapada de dos hombres durante 170 kilómetros antes de marcharse en solitario en la parte final, siendo atrapado por el pelotón a escasos metros de meta. El neerlandés ya había ganado una etapa y vestido el maillot amarillo en el inicio de la carrera, pero una neumonía le obligó a abandonar en la tercera semana.
Para Allan Peiper, aquella jornada fue un espectáculo, pero también un reflejo de cómo las carreras modernas llevan a los ciclistas a situaciones extremas. En declaraciones a DEKoffiestop, recordó: "Hace unos seis años, Mathieu atacó desde la salida en Kuurne-Bruselas-Kuurne. Todos pensaron: 'Dios mío'. Hoy ya es habitual que los mejores lo hagan. El año pasado Tadej terminó el Mundial de rodillas. La pregunta es: ¿es bueno o malo para ellos?".
Peiper no dudó en señalar el desgaste físico: "En esa etapa con Jonas Rickaert, Mathieu atacó a 180 kilómetros de meta y fue atrapado a 500 metros del final. Probablemente corrió toda la etapa con una frecuencia cardíaca de 180. No puedes decirme que eso es saludable. Ese tipo de esfuerzo fuerza el cuerpo más que llevarlo al límite una vez. ¿Hasta qué punto es perjudicial? Mathieu volvió a casa una semana después… ¿Tuvo eso algo que ver?".
El australiano también habló de la tensión mental y emocional que sufren los grandes campeones, citando el reciente Tour de Tadej Pogacar y la observación de Tim Wellens de que la última semana se había convertido en “más trabajo que alegría” para el esloveno. "Si Tadej no disfruta más, lo dejará", afirmó Peiper, señalando la presión constante: "Todo el mundo graba lo que haces, y eso puede sacarse de contexto. Si fingiera ser alguien que no es, ya habría salido a la luz".
Las exigencias, añadió, van más allá de la competición: "Estar todos los días en un aire acondicionado frío, llegar tarde al hotel, hablar con la prensa… Después de la llegada a La Plagne, alguien de la ASO se le acerca y, aunque estaba agotado, mantiene la compostura. Pero eso le costó muchísima energía".
Tadej Pogacar ya es uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos con apenas 26 años de edad
Tadej Pogacar ya es uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos con apenas 26 años de edad
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios