"No pelearé por las generales en grandes vueltas": Giulio Ciccone admite que le tocará ser gregario de Juan Ayuso

Ciclismo
jueves, 20 noviembre 2025 en 12:58
Ciccone
Giulio Ciccone es un escalador de enorme talento y un corredor que suele rendir a gran nivel en vueltas por etapas. Pero las Grandes Vueltas son otro cantar, y el italiano ha chocado a menudo con obstáculos que le han cortado el paso. Por ello, a partir de 2026, el italiano no perseguirá la general en ellas sobre todo tras el fichaje de Juan Ayuso por parte de Lidl-Trek.
“Mi temporada ha sido muy buena. Cada año tiene altibajos”, dijo Ciccone en conversación con Gazzetta dello Sport. “El objetivo es repetir 2025 arrancando bien, quizá debutando en el UAE Tour. Mi sueño es ganar un Monumento, mi sueño es Lieja, y considero aquella segunda plaza tras Pogacar como una victoria”.
El punto fuerte de Ciccone parece estar en las clásicas de un día, con traslación a vueltas cortas. Ya no es una incógnita, sino una certeza, y el italiano sigue en plena madurez deportiva.
En 2024 cerró el curso con un tercer puesto tras Tadej Pogacar y Remco Evenepoel en Il Lombardia, y este año lo refrendó con segundas plazas tras el esloveno tanto en el UAE Tour como en Lieja-Bastoña-Lieja, la victoria en la Clásica de San Sebastián, el sexto puesto en el Mundial de Kigali y triunfos de etapa en el Tour of the Alps y la Vuelta a Burgos. Un año realmente exitoso, quizá el mejor hasta ahora. Y eso en un corredor que ya ganó la clasificación de la montaña tanto en el Giro d'Italia como en el Tour de France, además de triunfos de calidad en otras carreras.

Deja de apuntar a la general en las Grandes Vueltas

Pero en las Grandes Vueltas nunca terminó de cuajar. De hecho, Ciccone ha completado 9 de las 15 que inició y nunca acabó una en el Top-10. En el Tour de 2024 corrió para la general y firmó una actuación muy sólida, pero se quedó a las puertas del Top-10 en uno de los pelotones más competitivos del ciclismo moderno. Y un undécimo en una grande sabe a poco para un corredor de su calibre.
Este año partía con ambición real de acabar arriba en el Giro d'Italia. Pero si no le frenan enfermedades o la fatiga, suele ser una caída. Y eso ocurrió en la etapa 14, cuando rodaba séptimo. “Estuvo la caída en Gorizia en el Giro d’Italia, que me obligó a abandonar en la víspera de las grandes montañas, cuando estaba seguro de que lo haría muy bien”.
Después, tras ganar la Clásica de San Sebastián y la etapa reina de la Vuelta a Burgos, arrancó la Vuelta a España como el tercer gran candidato al podio junto a Jonas Vingegaard y João Almeida (que cumplieron con un primero y segundo en la general). Empezó fuerte, pero se fue apagando con el paso de los días. En la etapa 14 hacia La Farrapona se hundió y salió de la lucha por la general, para acabar 18.º. Esta vez fue una infección en el glúteo, persistente, que lastró su rendimiento en la segunda semana.
Todo ello lleva a Ciccone a renunciar a sus aspiraciones de pelear por la general en Grandes Vueltas, pese a tener margen para mejorar resultados previos. Con la llegada de Juan Ayuso a Lidl-Trek y la presencia de Mattias Skjelmose, también se libera de presión. Y Ciccone respaldará a ambos en sus asaltos a las grandes en 2026, como confirma:
“En 2026 correré el Giro d’Italia y el Tour de France, pero declaro ya que, haga la vuelta por etapas que haga, no pelearé la clasificación”, explica. “Apuntaré a ganar etapas y a hacer lo que mejor se me da: atacar de lejos, ganar las grandes etapas. También quiero vestir la maglia rosa, pero ahora quiero volver a disfrutar de las etapas y de las carreras, a divertirme”.
Giulio Ciccone será gregario de Juan Ayuso en grandes vueltas.
Durante años Giulio Ciccone acarició el sueño de ganar el Giro de Italia. Ya no es realista. @Sirotti
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading