"No creo que sea la medicina para resolver el problema": Director de carreras, sobre el ciclismo de pago

Ciclismo
martes, 25 noviembre 2025 en 4:00
El ciclismo avanza desde la retirada de Tony Martin
La polémica por la posibilidad de implantar un sistema de pago para los aficionados en el ciclismo continúa creciendo. En las últimas semanas, el planteamiento se ha instalado en el centro del debate tras la propuesta lanzada por el ex manager Jérôme Pineau en el podcast Grand Plateau, de RMC Sport, donde sugirió cobrar entrada a quienes acudan a la Alpe d’Huez durante la vigésima etapa del Tour de Francia 2026.
Un modelo que, en realidad, no sería completamente novedoso: Filippo Pozzato ya ha explicado cómo funciona en su Veneto Classic, donde su empresa PP Sport Events habilita un espacio especial en la Tisa con pantalla gigante, DJ y puestos de comida por 10 euros. En este contexto, Marco Selleri, director de carreras de ExtraGiro —entre ellas, el Giro della Romagna— ha querido exponer su postura.
Contactado por SpazioCiclismo, rechaza de forma frontal la idea del ticketing en el ciclismo: “Yo soy contrario. Ya es difícil atraer público fuera del Giro de Italia, la Milán-San Remo y el Lombardía. Se salva un poco Emilia con ese final en San Luca, que ayuda a reunir gente. Para el resto es complicado. No creo que sea la medicina para resolver el problema”.
Selleri recuerda que muchas pruebas nacieron por pasión, no como negocio, aunque admite que los tiempos han cambiado y las exigencias económicas para los organizadores son hoy muy superiores.

“El público debe venir por pasión”

El responsable de ExtraGiro amplía su reflexión apuntando a la estructura económica del ciclismo profesional: “Si tuviera que rediseñar la ergonomía del ciclismo, pondría primero a equipos y corredores junto a los organizadores. Todos ellos deben buscar fondos. Hay que cubrir UCI, FCI, impuestos… y luego los salarios”.
Añade que, salvo RCS —con la proyección internacional del Giro, San Remo y Lombardía—, las carreras italianas no cuentan con grandes audiencias: “Para mí, el público debe venir por pasión, como el organizador debe organizar por pasión, sin perder dinero. Lo que sobra debe guardarse para cuando bajen visibilidad y patrocinios”.
Selleri sostiene que, más que cobrar entradas, los recursos deberían dirigirse a impulsar el crecimiento interno del ciclismo: “Este año hemos contado con una Lega Ciclismo Professionistico con iniciativas importantes. Quien tenía recursos ha introducido carrera femenina; yo añadí la carrera para los allievi. Las ayudas deben destinarse al bien del ciclismo”.
Y alerta de un riesgo claro: “Si tenemos que cobrar entrada, mejor que el público haga la licencia federativa. El ciclismo juvenil está en crisis por muchos motivos. Somos un país industrializado, la movilidad es diferente y los padres prefieren tenis o fútbol. Nuestro público es de apasionados: no es correcto sacar dinero a quienes podrían pagar entrenadores”.
Tadej Pogacar quiere seguir ganando carreras en 2026
Tadej Pogacar, ganador del Tour de Flandes en 2025

“Cobrar podría ser solo una solución temporal”

Selleri también descarta que el modelo del Tour de Flandes sea exportable a Italia: “Estoy muy en contra de cobrar entrada a los aficionados. He visto los últimos cinco Tour de Flandes: si quieres pagar, vas a las ‘hospitality’ por 400 euros; si no, te colocas gratuitamente en los muros”.
A su juicio, en el mejor de los casos sería una medida coyuntural: “Se puede probar para ver qué ocurre, pero no resuelve el problema de fondo, que es la búsqueda crítica de recursos. Lo positivo es debatir ideas y analizarlas. Tenemos una liga preparada para impulsar el profesionalismo”.
Antes de concluir, Selleri quiso dejar claro que no pretende deslegitimar la labor de quienes ya han explorado nuevos formatos, en especial PP Sport Events: “No cuestiono el buen trabajo de otros organizadores. Creo que Pozzato va en la dirección correcta. Obviamente, si tuviera una fecha con mayor atractivo deportivo, sería aún mejor para él”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading