Mientras el pelotón afronta el final de la temporada y se acerca el mes de noviembre, varios nombres importantes siguen sin asegurarse contrato para 2026.
INEOS Grenadiers, protagonista por su silencio en el mercado, podría aún agitar el escenario.
Tras confirmarse la llegada de Benoît Cosnefroy al UAE Team Emirates – XRG, otro fichaje de gran peso ha sacudido el mercado esta semana. Sam Bennett, según adelantó Daniel Benson, correrá el próximo año con Q36.5 Pro Cycling Team.
Se trata de otro golpe de efecto de la formación suiza, que este invierno ya sumó nombres del calibre de Chris Harper y Eddie Dunbar (Jayco AlUla), así como especialistas en clásicas como Fred Wright y Brent Van Moer. Al igual que Tudor en 2024, Q36.5 continúa construyendo un bloque con nivel prácticamente WorldTour.
La incorporación del ex ganador del maillot verde del Tour de Francia añade potencia a su grupo de velocistas y refuerza sus aspiraciones de obtener invitaciones a las grandes vueltas, con el Tour como objetivo simbólico.
Descensos de categoría y renovaciones clave
Tres ciclistas procedentes de estructuras WorldTour han firmado por equipos de categorías inferiores:
- Hugo Page (Intermarché – Wanty) ➝ Cofidis
- Jonathan Lastra (Cofidis) ➝ Euskaltel – Euskadi
- Henri Vandenabeele (Lotto) ➝ Team Flanders – Baloise
En el apartado de renovaciones, el XDS Astana Team confirmó la continuidad de Simone Velasco y del kazajo Anton Kuzmin.
También aseguraron piezas clave para su plantilla 2026:
- Burgos BH mantendrá a Georgios Bouglas
- Caja Rural – Seguros RGA renovó a Sebastian Berwick
- Euskaltel – Euskadi, Team Flanders – Baloise y Team Polti VisitMalta ampliaron contratos para consolidar sus bloques
Además, Benson informó de que Rory Townsend podría salir de Q36.5 rumbo a Unibet Rose Rockets, donde coincidiría potencialmente con nombres como Dylan Groenewegen, Wout Poels y Niklas Larsen.
Rory Townsend, uno de los mejores ciclistas irlandeses del pelotón
INEOS Grenadiers, sin movimientos… por ahora
La falta de anuncios de INEOS para la próxima temporada sigue llamando la atención. Hasta hoy, solo Dorian Godon, Kévin Vauquelin y Embret Svestad-Bardsend, además del ascenso de Theodor Storm desde el equipo sub-23, han sido confirmados para 2026.
La plantilla oficial cuenta únicamente con 22 corredores, y siguen sin contrato público:
- Michal Kwiatkowski
- Ben Swift
- Lucas Hamilton
- Brandon Rivera
- Kim Heiduk
- Michael Leonard
La permanencia de Heiduk y Leonard parece probable por su progresión, mientras que las opciones de continuidad de Swift dependen de su rol histórico en la estructura. Rivera, pese a haber mostrado un gran nivel ayudando a Bernal este año, podría ver comprometida su posición ante la menor influencia del colombiano en el equipo.
Por otro lado, 2025 fue el último año en la estructura para Geraint Thomas, Caleb Ewan, Castroviejo, Puccio y Fraile.
¿Oportunidad en el caso Jayco AlUla?
El retraso administrativo de Jayco AlUla en la solicitud de licencia WorldTour para 2026 abre un escenario potencialmente interesante: sus corredores podrían negociar libremente hasta que se resuelva el trámite.
Nombres como Michael Matthews, Ben O’Connor o Luke Plapp aparecen así como opciones tentadoras para INEOS, aunque por ahora no se ha confirmado ningún movimiento.
INEOS aún debe cubrir ocho plazas y, aunque escasean grandes nombres disponibles, algunas figuras continúan oficialmente sin contrato:
- Richard Carapaz
- Matej Mohorič
- Victor Lafay
- Luke Lamperti
Otros corredores todavía en el mercado incluyen a: Rui Costa,
Fernando Gaviria, Julien Vermote, Stefano Oldani, Torstein Træen, Felix Engelhardt, Archie Ryan, Anders Foldager, Lukas Nerurkar, Jensen Plowright y Rainer Kepplinger.