La temporada 2026 tiene que ser mucho mejor de lo que está siendo la presente campaña para el equipo Movistar. Como no ha habido que preocuparse por el descenso, los resultados del conjunto navarro han sido, hasta ahora, demasiado escasos. La buena noticia es que, para salir del pozo, al menos el trabajo realizado en el
mercado ciclista ha sido bueno, y se han cerrado varias incorporaciones que pueden aportar mucho nivel para que el próximo curso sea mucho mejor. El
segundo fichaje oficial ha sido el de
Roger Adrià tras el de Raúl García Pierna.
El corredor español de 27 años abandona
Red Bull - BORA - hansgrohe tras 2 años en el equipo alemán (con el que dio el salto al World Tour tras marcharse de Kern Pharma en 2023). Su llegada a
Movistar Team supone la
segunda ncorporación para un conjunto navarro que, con el inicio del nuevo trienio el próximo curso, volverá a preocuparse por el descenso.
¿Qué podrá aportar desde 2026 Adrià a un equipo telefónico necesitado de profundidad de plantilla, puntos UCI y victorias? A continuación, repasamos sus características y virtudes (junto a sus debilidades), analizamos su posible rol en Movistar y los mejores resultados cosechados hasta ahora en su carrera profesional.
Virtudes y debilidades
-
Virtudes: Roger Adrià es un ciclista de clásicas, precisamente el lugar donde Movistar más flojea. Su destreza en la media montaña combinada con su punta de velocidad provocan que sea un corredor muy capaz de ganar incluso en los mejores escenarios del
World Tour. Además, el barcelonés se defiende bien en la montaña, lo que amplía aún más su abanico de posibles victorias en carreras donde en los últimos años el equipo telefónico no ha tenido nadie para disputarlas.
- Debilidades: por otro lado, las debilidades de Adrià se intensifican en las contrarrelojes y etapas llanas. No hay que esperar que el corredor de 27 años logre resultados destacados en cronos ni finales al esprint masivos, a pesar de su velocidad en grupos reducidos.
Posible aportación a Movistar Team
Teniendo en cuenta sus fortalezas y desventajas, como ya se ha dejado caer, Roger Adrià llega a Movistar Team para hacer competitivo al equipo telefónico en carreras de un día. Muchos puntos UCI se reparten en las clásicas, y el catalán está llamado a convertirse en un auténtico botín con el calendario adecuado.
También se abrirá la posibilidad a que Adrià forme parte de las alineaciones del conjunto en vueltas por etapas, donde luchar por victorias en días señalados también será mucho más fácil con él en el equipo, tal y como se demuestra en un palmarés que a continuación repasamos.
Roger Adrià llega a Movistar Team listo para sumar muchas victorias
Mejores resultados de su carrera
Como se ha mencionado, para terminar con el artículo a continuación señalamos los mejores resultados que ha obtenido Roger Adrià hasta su fichaje por Movistar Team. Su última victoria es, además, muy reciente (en la Vuelta a Burgos 2025):
- Victoria en el GP de Valonia 2024.
- Victoria de etapa en la Vuelta a Burgos 2025.
- Victoria de etapa en la Ruta de Occitania 2022.
- Top 5 en la Eschborn-Frankfurt 2024.
- Top 3 de etapa en la Tirreno Adriático 2025.
- Top 3 en la Coppa Bernocchi 2024.
- Top 3 en el Grosser Preis des Kantons Aargau 2024.
- Top 3 en la Classic Grand Besançon Doubs 2023.
- Top 3 en la Clásica de Ordizia 2021.
Declaraciones tras el fichaje
"Fichar por Movistar Team supone cumplir un sueño. Casi todos los ciclistas españoles desde jóvenes soñamos con correr en este equipo, siendo el conjunto con más historia del pelotón internacional. Así que, es un sueño hecho realidad".
"Creo que es un paso importante en mi carrera. Siendo un equipo que encaja más con mi personalidad y mi cultura. Un conjunto donde encontrar un espacio donde brillar y aportar mis cualidades al equipo".