En el
mercado ciclista, uno de los equipos más activos ha sido el
Unibet Rose Rockets del youtuber Bas Tietema. El plan de la escuadra Pro Team es claro: conseguir una wildcard para el Tour de Francia. Para ello se centrarán en los esprints. Por eso ficharon ya a Dylan Groenewegen. Pero el movimiento más impactante no ha sido para su plantilla, ha llegado para su cuerpo técnico.
Marcel Mittel ha fichado por el Unibet Rose Rockets para llevar al tren de esprint del equipo a lo más alto. El alemán fue uno de los velocistas más destacados del mundo hasta su retirada. En su palmarés figuran un total de 89 victorias, incluyendo 14 etapas del Tour de Francia.
El movimiento con Kittel se ha gestado durante varios años gracias al vínculo entre el alemán y Tietema. Desde
su retirada en 2019, el alemán se ha mantenido activo en el ciclismo como analista en varios canales y en la cobertura de las grandes carreras. La leyenda del sprint nunca abandonó del todo el deporte y regresa en una función cada vez más habitual.
Esta misma semana,
Decathlon AG2R La Mondiale anunció el fichaje de Mark Renshaw como entrenador de esprints (tras su etapa con el Astana de Mark Cavendish) y ahora
Marcel Kittel asume ese rol en Unibet Tietema Rockets.
Para el equipo francés, además, es una vía para reforzar su reputación y asociar otro gran nombre al proyecto. Es un puesto con sentido si se tiene en cuenta el fichaje de Dylan Groenewegen, gran apuesta de la escuadra para 2026.
Marcel Kittel ficha por el Unibet Rose Rockets de Bas Tietema.
Marcel Kittel, un seguro de vida
Kittel sumó 89 victorias profesionales a lo largo de su carrera y acumuló 14 triunfos en el Tour en apenas cuatro participaciones. En 2017, su último año con Soudal - Quick-Step, ganó cinco llegadas masivas.
También conquistó cuatro etapas al sprint en el Giro de Italia y levantó cinco veces el trofeo de la Scheldeprijs. Entre 2007 y 2010 compitió en la escena continental alemana antes de firmar con Giant - Alpecin en 2011, estructura que ascendió al WorldTour en 2013.
Allí y en Quick-Step fue, durante muchos años, el velocista de referencia del pelotón y un ejemplo del “esprínter puro”, cada vez menos frecuente en el ciclismo moderno. Su temporada y media final con Katusha Alpecin dejó pocos resultados, y anunció su retirada en mayo de 2019 con 30 años.