33 años de prisión para el asesino del ex ciclista de Movistar Team Marlon Pérez

Ciclismo
sábado, 22 noviembre 2025 en 10:52
Marlon Pérez, exciclista asesinado
En octubre de 2024, hace más de un año, el mundo del ciclismo se vio sacudido por la triste noticia del fallecimiento de Marlon Pérez. El ex corredor de Movistar Team (entre 2008 y 2009, cuando se llamaba Caisse d'Epargne, antiguo patrocinador de Abarca Sports) fue asesinado a los 48 años en El Carmen de Viboral, tras una pelea en un bar. Ahora, su asesino ha sido condenado a prisión.
La justicia colombiana ha puesto punto final al caso por la muerte de Marlon Pérez, una de las figuras más destacadas del ciclismo nacional colombiano en los años 90 y comienzos de los 2000. El responsable de su asesinato tendrá que cumplir 33 años y 4 meses de prisión, según dictaminó un tribunal del departamento de Antioquia.
Pérez perdió la vida el 3 de octubre de 2024, tras ser apuñalado durante una pelea en un bar de El Carmen de Viboral. Las autoridades avanzaron rápidamente en la investigación: tal como informó Blu Radio, la policía encontró en el lugar el arma utilizada y otros elementos probatorios que permitieron sostener la acusación formal contra el agresor.
Antes de que su nombre regresara a los titulares por un suceso trágico, Marlon Pérez fue un referente del ciclismo colombiano. Su irrupción internacional llegó en 1994, cuando conquistó el oro en la prueba por puntos del Campeonato Mundial Júnior de Pista celebrado en Quito.
Marlon Pérez murió en 2024 por una puñalada
Marlon Pérez, ex ciclista asesinado en octubre de 2024
A partir de ahí construyó una carrera sólida. Vivió el efímero paso por el equipo Linda McCartney, desintegrado en 2001, y dio el salto decisivo al profesionalismo con Colombia-Selle Italia en 2005. Más tarde compitió con Tenax y Caisse d’Epargne (actual Movistar Team), hasta cerrar su trayectoria en 2012 con la formación Colombia-Claro.
En su palmarés figuran tres títulos nacionales de contrarreloj y seis victorias de etapa en la Vuelta a Colombia, además de tres participaciones olímpicas: Atlanta 1996, Sídney 2000 y Atenas 2004.

Un legado que va más allá de los resultados

La figura de Pérez también es recordada por su influencia en el desarrollo de nuevas generaciones. Entre ellas, la de Rigoberto Urán, cuya carrera profesional él ayudó a impulsar en sus inicios.
La sentencia emitida en Antioquia cierra un capítulo judicial, pero el impacto de Marlon Pérez en el ciclismo colombiano permanece intacto.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading