"Me escupían vino tinto y me tiraban arroz": Roche y Wiggins recuerdan otra época antes del Tour de Francia

Ciclismo
martes, 01 julio 2025 en 14:00
roche tdf 1987
Stephen Roche participó en Sir Brad’s Café junto a Bradley Wiggins y Graham Willgoss para hablar en profundidad sobre su inolvidable temporada de 1987, cuando logró ganar el Giro de Italia, el Tour de Francia y el Campeonato del Mundo. Fue un año marcado por la gloria, la polémica y un desgaste físico increíble.
Wiggins comenzó la charla recordando una anécdota de 1993, cuando vio a Roche en París, en la plaza de la Concordia, durante su último Tour de Francia. "Nunca olvidaré a Stephen diciendo: 'Corrí 13 Tours, terminé 13º en mi primero y también 13º en mi último Tour'".
La conversación pronto se centró en la imagen que Roche protagonizó el año pasado junto a Tadej Pogacar, con quien se unió a Eddy Merckx como uno de los tres ciclistas que han conquistado la Triple Corona. Roche comentó: "Le propuse a Mario Gianetti, el mánager de Pogacar, que nos hiciéramos una foto juntos. Nos tomamos varias, algunos selfies que, aunque no lo creas, dieron la vuelta al mundo".
Sin embargo, el foco principal volvió a ser 1987, el año en que Roche hizo historia.
Durante el Giro de Italia, Roche sorprendió atacando a su compañero y favorito local Roberto Visentini, vencedor del año anterior. Esto lo convirtió en blanco de la hostilidad del público.
"Los aficionados llevaban arroz para lanzarlo y, mientras yo pasaba, me escupían vino tinto", recuerda Roche. "Fue un ambiente muy agresivo. Me protegían en la salida y en la meta, incluso cuidaban mi bici y mi mecánico por miedo a que alguien hiciera algo en contra".
Esta jugada llegó tras perder la maglia rosa a favor de Visentini. "Le pedí a Eddie Schippers que me cubriera antes de la bajada… Bajé sin mirar atrás".
Bradley Wiggins ganó el Tour de Francia. 
Bradley Wiggins ganó el Tour de Francia. 
Cuando el coche del equipo le alcanzó, se enfadaron mucho. "'Stephen, ¿qué haces?'… Les respondí que le dijeran a Roberto que si él paraba yo también lo haría, pero mientras él siguiera pedaleando yo iba a darlo todo. Era una guerra".
Visentini reaccionó con amenazas. "Se detuvo al pie del podio, me miró y me dijo: 'Esta noche alguien no va a dormir en casa'".
Aquella noche, la policía detuvo a Roche. "Nadie quería hablar conmigo ni los periodistas. Abrí la ventana y en la terraza estaba Angelo Zomegnan. Le dije: 'Quiero contarte mi versión'".
Pero la prensa italiana no quiso difundir su historia. "Me dijo: 'Te creo, pero el periódico cierra mañana. Si aguantas, mañana publicaré tu relato'".
Roche resistió, mantuvo el maillot y su versión de los hechos.
En otra etapa, Roche relató que Visentini trató de sacarlo de la carretera. "Me llevó hacia el barranco, así que le puse la mano en el manillar y le dije: 'Si me voy, tú también'".

El increíble uso de las gafas de Roche

Cuando Wiggins le preguntó si llevaba gafas para ocultar su mirada a la multitud, Roche respondió: "Era para concentrarme, pero también por miedo a que me escupieran o algo me entrara en el ojo".
A pesar de la hostilidad, Roche se fortaleció. "Les dije a los italianos: 'Hagan lo que quieran, pero yo no me rindo'".
En el Tour de Francia, Roche consolidó su leyenda en la subida a La Plagne. Aunque Pedro Delgado le sacaba tiempo, Roche calculó bien su esfuerzo. "Vi que aguantaba con una diferencia de 1:20 o 1:25… a falta de 4 km, me di todo lo que tenía. Encontré energía de no sé dónde".
El esfuerzo fue extremo. "No podía moverme, sólo los ojos. El médico me decía: 'Stephen, mueve las piernas, que se acercan los coches'".
Esa noche, su masajista le preguntó qué quería cenar, mientras Roche planeaba su próxima jugada. "Entré como si nada y la gente me decía: 'Has corrido muy bien hoy, aunque mañana hay otra etapa de montaña'. Y yo pensaba: 'Espera y verás'".
Al día siguiente, dio la sorpresa.
"Le dije a Schippers que me pusiera delante. En la primera curva me escapé y le saqué 18 segundos a Pedro. Para mí fue como cerrar su ataúd".
Para Roche, la fuerza psicológica fue clave. "Después de verme en ambulancia un día, al siguiente me imagino que Pedro pensó: 'Este tipo no es normal'".
Sobre sus planes tras la carrera, Roche recuerda entre risas que casi se mete en la pastelería. "No sabía que mucha gente no pagaba impuestos… La policía paró el proyecto antes de que avanzáramos mucho".
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares