Wout van Aert es un corredor muy fuerte por derecho propio, ganador de una etapa del Giro y del Tour este año y cuarto en Flandes y Roubaix, pero es su voluntad de trabajar como domestique lo que le diferencia de otros grandes líderes. En la Vuelta a Alemania, trabajará por primera vez para la futura estrella
Matthew Brennan.
El belga, que se prepara para las clásicas canadienses, que serán sus últimos objetivos de la temporada de carretera, ha hecho un trabajo muy importante este año para Simon Yates y Jonas Vingegaard en los sprints, y en el pasado también se convirtió en un hombre clave de punta para Olav Kooij. Al no estar aún en su mejor momento de forma, ha pasado este Tour de Alemania en una mezcla de probar sus propias oportunidades y trabajar para Matthew Brennan.
En la 3ª etapa, cerró el ataque tardío de
Soren Waerenskjold y lideró el grupo delantero en el sprint final para ayudar a su compañero de equipo británico a luchar por la victoria, sólo para que Brennan fuera cerrado por Danny van Poppel, que fue relegado a causa de la maniobra.
"El viernes me di cuenta de que podía tener un buen tiro, pero eso no es suficiente para estar con él toda la final. Por eso Matthew es nuestra mejor baza para la victoria. Es lógico que nos centremos en él", dijo van Aert en palabras a Het Nieuwsblad.
Matthew Brennan, el jefe de filas de Wout van Aert en la Vuelta a Alemania
Gran nómina de velocistas
Con corredores de la talla de Jonathan Milan, Jordi Meeus y otros velocistas de calidad, la carrera alemana cuenta con un pelotón de velocistas más fuerte que la Vuelta a España o el Renewi Tour, también de categoría World Tour, pero el dúo del Team Visma | Lease a Bike aún tiene la oportunidad de conseguir una victoria de etapa más: "Sobre el papel, es la etapa más fácil que hay. Normalmente, siempre acaba siendo un sprint. Será más difícil que los últimos días. Necesitaré mi cartucho para lanzar a Matthew".
Así, veremos cómo acaba una Vuelta a Alemania que, lo miremos por donde lo miremos, ha sido un fracaso para Wout van Aert. Se esperaba que al menos hubiera luchado por la general o por alguna victoria parcial en las etapas algo más duras, pero nada de nada para un ciclista que ya últimamente nos tiene acostumbrados a una de cal y otra de arena. Sabemos que está en el final de una temporada que, por otro lado, le ha dado dos victorias impresionantes en Giro de Italia y Tour de Francia.