Los posibles planes de Movistar Team para 2025 tras el adiós de Lazkano: Arensman, O'Connor, Higuita, Chaves...

Ayer desde GCN nos volvieron locos anunciando varios movimientos en el mercado ciclista entre los que había que destacar el desenlace esperado con respecto a Oier Lazkano: el alavés deja Movistar Team para marcharse a BORA - hansgrohe (pronto Red Bull). Esto, junto a la confirmación de que Alex Aranburu también cogerá las maletas rumbo a Francia y a que el rumor de Jhonatan Narváez como posible sustituto del campeón de España fue rápidamente descartado por Marca, nos deja a un equipo telefónico muy necesitado de refuerzos.

Eso nos ha hecho inmediatamente intentar acudir a los expertos de El Contraanálisis para ver qué es más probable que pueda hacer Movistar (Javier Ramírez nos habla de Esteban Chaves y Sergio Higuita como posibles opciones) y cuál sería el escenario ideal (en este sentido Christian Josimar saca a la palestra los nombres de Thymen Arensman y Ben O'Connor).

"Estamos hablando de ciclistas plausibles, no de los que nos gustarían. Descartando a Narváez, al que ya Marca lo da perdido, iría por Chaves (EF) e Higuita (Bora). No son santos de mi devoción pero el primero puede disputarte una clasificación secundaria y si tiene el día tonto pelear una escapada mientras que Higuita puede ser una buena baza para carreras de una semana", comentaba Ramírez, el director del podcast el Contraanálisis.

OPCIÓN BORA

Así, ya que Movistar ha perdido ciclistas ante un BORA que con Red Bull está dando un salto de nivel al que los telefónicos no pueden aspirar, quizás sí ir a por corredores del conjunto alemán que podrían subir el nivel medio de la plantilla:

"Creo que en el último año de trienio hay que apostar por puntos UCI a corto plazo y no de futuro. Ciclistas que son "tocables" porque están a disgusto en su actual equipo son: Buchmann y Schachmann, que han visto como les han condenado a dar un paso atrás para el crecimiento de Red Bull - Bora. En Movistar, podrían tener cabida junto a otros corredores extranjeros y conformar un bloque interesante de cara a un Giro donde Einer Rubio no termina de alcanzar el top 10".

ESPAÑOLES

Ramirez lanza otra idea que tiene que ver con firmar a ciclistas españoles que podrían ayudar en grandes vueltas y en calendario continental: "Jonathan Castroviejo (Ineos) está mayor pero seguro salvable para darle algo de solidez a los objetivos de Enric Mas. También Cristián Rodríguez de Arkéa me parecería un gran golpe en el mercado porque, no solo conseguirían un escalador de garantías para las carreras ".pro" y ".1", sino que le quitan una pieza importante a un rival directo por el descenso".

A POR TODAS

El otro punto de vista lo de Christian Josimar, el analista del Contraanálisis, que cree que teniendo en cuenta que Movistar Team es un equipo que principalmente va por generales y que no pudieron llevarse el año pasado a Carlos Rodríguez, deberían ir a por ese tipo de perfil y propone a dos nombres:

"Sabiendo como son y su manera de correr las dos piezas mas codiciadas deberian ser Ben O'connor y Thymen Arensman para buscar Top 5 en grandes vueltas. El segundo parece siempre enfadado con INEOS (recordemos la rajada del padre en el Giro hace nada, por ejemplo). El primero parece cómod en AG2R, pero....)".

Tras este amplio análisis de los compañeros del Contraanálisis nos preguntamos que pensáis vosotros, ¿cómo creéis que deberían reforzarse los de Eusebio Unzué?, ¿deben salir de una vez del mercado hispano y cambiar de estrategia?, ¿deben dejar a un lado las grandes vueltas o seguir por ese camino y atraer otro líder que complemente a Enric Mas?... ¡Esperamos vuestros comentarios!.

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios