Los 4 grandes objetivos a los que debe aspirar Movistar Team hasta el final de 2025

Ciclismo
viernes, 15 agosto 2025 en 10:00
romeo
El Movistar Team está teniendo una temporada 2025 bastante discreta. Aún así, han superado el número de victorias conseguidas el año pasado. Es cierto que varias de ellas han sido en los campeonatos nacionales, pero no deja de ser una campaña mejor que la anterior en ese sentido. No ha sido por falta de intentarlo, aunque la realidad es que el plantel está difícilmente a la altura del de un equipo WorldTour.
Todavía queda temporada, pero estamos afrontando la recta final. El Movistar participará este mismo viernes 15 de agosto en el Circuito Franco-Belga con Jon Barrenetxea como jefe de filas y con opciones de hacer un buen resultado. A continuación, disputará el domingo 17 la Clásica de Hamburgo, con Iván García Cortina acompañando al ciclista vasco. Del 20 al 24 estarán en el Renewi Tour y el Tour de Alemania, mientras empieza la Vuelta a España el 23. Terminarán el mes con la Bretagne Classic - Ouest France el día 31.
Septiembre será un mes cargado de clásicas. Arrancarán el 7 con el GP Industria & Artigianato. Se quedarán en Italia para disputar el 10 el Giro della Toscana - Memorial Alfredo Martini, el 11 el Gran Premio città di Peccioli - Coppa Sabatini, el 13 el Memorial Marco Pantani y el 14 el Trofeo Matteotti. En ese tiempo estarán también en Canadá para participar en los reputados Grand Prix Cycliste de Québec y Grand Prix Cycliste de Montréal los días 12 y 14. A continuación, se marcharán a Bélgica para cerrar la treintena con el Grand Prix de Wallonie el 17, el Kampioenschap van Vlaanderen el 19, el SUPER 8 Classic el 20, el Gooikse Pijl el 21 y la Omloop van het Houtland el 24.
En octubre vuelven a Italia para estar presentes en el Giro dell'Emilia el día 4, en la Coppa Agostoni - Giro delle Brianze el 5, en la Coppa Bernocchi - GP Banco BPM el 6, en los Tre Valli Varesine el 7, en el Gran Piemonte el 9 y en Il Lombardia 11. Esa misma jornada es el Tour de Vendée y se quedan en Francia para la Paris - Tours Elite del 12 y cierran la temporada con el Gree-Tour of Guangxi del 14 al 19 y con una vuelta al país transalpino para el Giro del Veneto el 15 y la Veneto Classic el 19.
Para estos dos últimos meses de competición, les hemos marcado cuatro objetivos que vamos a detallar a continuación.

1. Ganar al menos una etapa en La Vuelta

El primero y más importante es este. Llevan desde 2021 con Miguel Ángel López sin ganar una etapa en la Gran Vuelta de su país. Por el momento, están en la lista Carlos Canal, Nairo Quintana y Javier Romo, tres corredores que podrían meterse en fugas en jornadas de alta o media montaña. Aún no está confirmado el equipo y se pueden hacer cambios de aquí a que empiece, pero volver a completar las tres semanas sin triunfos sería un palo muy duro. Más aún tras el anuncio de la ausencia de Enric Mas, con el que aspiraban a hacer un buen resultado en la clasificación general final y conseguir su quinto podio a nivel personal.

2. La confirmación de Iván Romeo como estrella en el Mundial

Es el hombre que más victorias ha sumado para Movistar Team en este 2025. Se llevó una etapa en la Volta a la Comunitat Valenciana, impresionó ante el mundo con un triunfo en el Critérium du Dauphiné y se convirtió en el nuevo campeón de España en los campeonatos nacionales. Además, ha demostrado tener una calidad impresionante y ser un corredor valiente, con pundonor, orgullo y casta de futura estrella del deporte. Apenas tiene 21 años, pero el de Valladolid ha dejado claro que ha llegado para quedarse y un buen resultado en el Mundial de Ruanda podría confirmarlo aún más. Aunque hay que decir que el recorrido no será perfecto para sus características como ciclista.
Iván Romeo está siendo el único sobresaliente en la temporada 2025 de Movistar Team
Iván Romeo está siendo el único sobresaliente en la temporada 2025 de Movistar Team

3. Conseguir más de 10 victorias en la temporada

Por el momento, están en 9 sumando los campeonatos nacionales. Javi Romo empezó la temporada ganando en el Tour Down Under, Romeo tiene las tres que hemos comentado anteriormente, Orluis Aular hizo doblete en los campeonatos nacionales de Venezuela con la prueba en línea y la contrarreloj, Jefferson Alveiro Cepeda se llevó los de Ecuador, Jon Barrenetxea pudo levantar los brazos en la Vuelta a Andalucía e Iván García Cortina en casa, muy cerca de donde vive y en las carreteras en las que se entrenaba de pequeño, en la Vuelta a Asturias. Sin embargo, no es un número suficiente para una formación WorldTour, y deberían aprovechar las carreras que les quedan para añadir alguna más.

4. Hacer oficial los fichajes para ser mejores en 2026

Por último, quedará planificar la próxima temporada. El Movistar tiene atados a tres corredores que deberían dar un salto de calidad a la plantilla. Por si fuera poco, nos deja una clara intención de 'españolizar' el equipo. Roger Adrià está viviendo un 2025 complicado, pero aún así ha conseguido ser tercero en una etapa de la Tirreno-Adriatico, medalla de bronce en el Campeonato de España y llevarse una victoria en la Vuelta a Burgos. Raúl García Pierna se llevó la crono en la Ruta de Occitania, se subió al podio en los nacionales de contrarreloj y terminó 26º en la clasificación general final del Tour de Francia. Y Juanpe López tampoco está teniendo mucho éxito, pero es uno de los mejores escaladores del país. También suena Thomas Silva, un ciclista uruguayo de 23 años que lleva 3 triunfos esta campaña y muy buenos resultados en varias carreras.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios