Los 10 nombres que ilusionan al ciclismo español en el Tour de Francia 2025

Ciclismo
miércoles, 02 julio 2025 en 16:15
enric mas 1221540434
Este sábado 5 de julio dará inicio el Tour de Francia 2025. Quedan apenas tres días, pero ya se siente la emoción y la proximidad de la carrera de ciclismo más prestigiosa del mundo. Donde las leyendas se han formado a base de pedaladas, ascensiones míticas, sprints feroces y escapadas para la historia del deporte de la bicicleta.
España es un país que siempre ha contado con una buena representación. También ha tenido a numerosos ganadores del maillot amarillo, especialmente entre 2006 y 2009 con Óscar Pereiro, Alberto Contador y Carlos Sastre. Tampoco podemos olvidarnos de nombres históricos como Federico Martín Bahamontes, Luis Ocaña, Perico Delgado o, cómo no, Miguel Induráin.
Sin embargo, en estos últimos años está siendo más complicado para nuestros chicos, aunque esperamos que nos puedan devolver la ilusión en este 2025. Diez hombres serán los encargados de hacernos vibrar, luchar por etapas, meterse en fugas y tratar de conseguir el mejor resultado posible, soñando con un podio junto a Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
Los dos nombres que retumban con más fuerza en la pelea por el maillot amarillo son los de Enric Mas y Carlos Rodríguez. El de Movistar Team nunca ha conseguido brillar con fuerza hasta ahora en la ronda gala, a diferencia de la Vuelta a España. Su mejor resultado hasta ahora es una quinta posición en 2020, terminando por detrás de ciclistas de la talla de Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Richie Porte o Mikel Landa. Quitando esa edición, nunca ha conseguido terminar entre los 10 primeros.
Todo lo contrario para el hombre fuerte de INEOS Grenadiers, que ha sido Top 10 en las cuatro Grandes Vueltas en las que ha participado, entre ellas dos Tours, los dos últimos, 2023 y 2024. El andaluz fue quinto en su debut y séptimo el año pasado. Tuvo una ascensión fulgurante en la jerarquía del ciclismo mundial, aunque ahora parece que se ha estancado un poco y nos cuesta verlo terminar en un podio, por ejemplo, pero estaremos al 100% con él para tratar de conseguirlo.
Un ciclista que tendrá un papel diferente, pero que ilusiona igual o más que los dos primeros es Iván Romeo. La última perla del ciclismo español. Con 21 años, puede presumir de haber sumado a su palmarés una etapa en una carrera tan importante como el Critérium du Dauphiné y el Campeonato de España, cuyo maillot nacional lucirá con orgullo en tierras francesas. Su título en el Mundial de contrarreloj sub-23 de la temporada pasada en Zúrich ya nos hacía presagiar que estábamos ante un talento diferente. Sin dudas, su principal objetivo será el de tratar de luchar por etapas y ayudar a Enric Mas en todo lo que pueda.
Iván Romeo, la ilusión del ciclismo español
Iván Romeo, la ilusión del ciclismo español
Otro Movistar Team que tendrá que trabajar para su jefe de filas será Pablo Castrillo. Viene de terminar en el Top 10 de la Vuelta a Suiza y se llevó dos victorias de etapa en la Vuelta a España 2024, entre ellas la del temible y temido Cuitu Negru, superando a un escalador más que consagrado como Aleksandr Vlasov. También debería estar en el combate para algún que otro triunfo parcial.
Para terminar con los Movistar, el último integrante español del equipo será Iván García Cortina. Su rol será tan "simple" como el de cubrir a Enric en el llano e intentar meterse en algún sprint, a poder ser en un grupo más reducido, y soñar con una victoria de etapa.
Cofidis contará con doble representación española. El que más puede hacer de los dos por edad y por momento de forma es Alex Aranburu. Con unas características similares a las de García Cortina, podría intentar meterse en algún sprint de grupo reducido, sabiendo que puede pasar bien algunas subidas con pendientes no tan pronunciadas.
Estará acompañado por Ion Izagirre, que tiene 36 años y es un cazaetapas de toda la vida. Ya lo demostró en 2023, algo que también había hecho en 2016, cuenta con dos triunfos en el Tour y ha ganado en todas y cada una de las tres Grandes Vueltas.
Arkéa - B&B Hotels también tendrá dos ciclistas españoles en sus filas. Raúl García Pierna y Cristián Rodríguez fueron primero y segundo en la crono inicial de la recién terminada Ruta de Occitania. Además, García Pierna fue tercero en el Campeonato de España de contrarreloj y Cristián terminó solamente por detrás de Mattias Skjelmose en una Andorra MoraBanc Clàssica en la que venció en el sprint final a Enric Mas y Esteban Chaves.
Por último, Marc Soler. El fiel escudero de Tadej Pogacar en el UAE Team Emirates XRG tendrá que estar en total disposición para su líder. Es el único que tiene opciones reales de estar en el equipo del campeón de este Tour de Francia. Podría tener libertad en algunas etapas y buscarse las tácticas para conseguir la victoria, pero el principal motivo por el que está en la alineación es para dejarlo todo en favor de la superestrella eslovena de 26 años, que busca su cuarto maillot amarillo.
Marc Soler, apoyando a Tadej Pogacar en uno de los días más complicados de la carrera del esloveno
Marc Soler, apoyando a Tadej Pogacar en uno de los días más complicados de la carrera del esloveno

Los 10 españoles que estarán en el Tour de Francia 2025:

  • Alex Aranburu (Cofidis)
  • Pablo Castrillo (Movistar Team)
  • Iván García Cortina (Movistar Team)
  • Raúl García Pierna (Arkéa - B&B Hotels)
  • Ion Izagirre (Cofidis)
  • Enric Mas (Movistar Team)
  • Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers)
  • Cristián Rodríguez (Arkéa - B&B Hotels)
  • Iván Romeo (Movistar Team)
  • Marc Soler (UAE Team Emirates XRG)
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares